Andina

El Niño: Defensa Civil capacita a brigadistas para hacer frente emergencias en La Libertad

También conformó 14 Comités en Gestión de Riesgo de Desastres

Un total de 250 brigadistas fueron incorporados por Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad para sumarse a las tareas de prevención ante el inminente Fenómeno El Niño.

Un total de 250 brigadistas fueron incorporados por Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad para sumarse a las tareas de prevención ante el inminente Fenómeno El Niño.

02:15 | Trujillo, oct. 17.

Como parte de las acciones de prevención frente a los efectos por el Fenómeno El Niño global, la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad juramentó a 250 brigadistas y 14 Comités Comunitarios en Gestión de Riesgo de Desastres.

La vicegobernadora de La Libertad, Joana Cabrera, tomó juramento de todos ellos en el local central de la Universidad Nacional de Trujillo y mencionó que han sido capacitados en cursos teóricos y prácticos en primeros auxilios y plan familiar de emergencia, que fueron impartidos por los equipos técnicos de Defensa Civil e instituciones cooperantes.


“Estamos muy contentos y apreciamos inmensamente la voluntad de colaborar de nuestros brigadistas quienes llegaron desde sus respectivas provincias para ser juramentados. Tanto hombres como mujeres tendrán una misión muy importante, que es ayudarnos a reducir los riesgos y lograr replicar los mensajes de preparación con la población”, comentó.

Agregó que los brigadistas provienen de las provincias de Chepén, Otuzco y Ascope y que la ceremonia se realizó también en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres establecido por la Asamblea General de la ONU.

Fichas EDAN


Wilfredo Díaz, subgerente de Defensa Civil, informó que fueron un total de 450 personas los que recibieron la capacitación, pero solo juramentaron 250, quienes serán el soporte de los gobiernos locales y el gobierno regional.

“Ellos ayudarán a empadronar a la población a través de fichas EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades) y así canalizar el apoyo que ellos requieran para sus viviendas en tiempo de emergencia por desastres naturales”, comentó Wilfredo Díaz, subgerente de Defensa Civil.

Finalmente, agradeció a todos los participantes por el compromiso asumido en apoyar las diversas emergencias que se puedan presentar por el Fenómeno El Niño hasta que lleguen las instituciones de primera respuesta.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
JRA

Publicado: 17/10/2023