‘El muchacho que se enamoraba con cartas’ se presenta en la Casa de la Literatura Peruana

Novela de Teófilo Villacorta reconstruye el espacio de las metáforas sobre la vida y la primera ilusión de amor

El escritor Teófilo Villacorta presenta este viernes 28

El escritor Teófilo Villacorta presenta este viernes 28 'El muchacho que se enamoraba con cartas'. Foto: ANDINA/Difusión.

20:03 | Lima, nov. 25.

La novela juvenil ‘El muchacho que se enamoraba con cartas’, del narrador y pintor Teófilo Villacorta Cahuide, se presenta este viernes 28 de noviembre (7:00 de la noche) en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207), en el Centro Histórico de Lima.

Sobre el libro de Villacorta, el poeta Antonio Sarmiento destaca el lenguaje sencillo y la construcción de personajes modernos para plasmar una zaga romántica que evoca los poemas de amor de Pablo Neruda, ‘Cartas a un joven poeta’ de Rilke y la novela ‘El cartero’ de Antonio Skármeta.

En esta historia –dice Sarmiento–, al autor le interesa mostrar ese espacio inicial, abonado de nobles sentimientos, donde se gestan las primeras imágenes poéticas, las metáforas sobre la vida y la primera ilusión de amor entre Arnaldo y Abigaíl.

Pintor y además docente, Villacorta ha publicado los libros ‘Aventuras en marea caliente’ (cuentos), ‘Nostalgia desde los escombros’ (poesía), ‘De color rojo’ (relatos), ‘Marea de sombras azules’ (poesía), ‘El mar en los ojos de la niña Buenaventura’ (novela) y ‘Volver al mar como en los sueños’ (cuentos).

Asimismo, ‘Conversaciones con el mar’ (poesía), ‘Pescador de recuerdos’ (novela), ‘Negros oleajes’ (novela), ‘Luz de París’ (poesía), ‘El mensajero de ilusiones’ (novela), ‘La niña que amaba a los libros’ (novela), ‘La Chama’ (novela) y ‘Salvado por la poesía’ (novela publicada en Berlín). 

Premios y recitales


En el certamen Premio Nacional de Educación Horacio, Villacorta obtuvo el segundo premio de novela corta en el 2009; el primer premio de cuento en 2010; el tercer premio de novela en el 2015; y el segundo premio de poesía en el 2021.
 
En el 2017 realizó una gira por Europa donde presentó sus libros y participó en recitales en Madrid, París, Venecia y Roma. En el 2018 participó en el II Encuentro Internacional de Escritores en Santiago de Chile. En el 2025 vuelve a Europa a presentar sus libros en Berlín, París y Madrid. 

En la actualidad, es docente en la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega de Huarmey, región Áncash.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH
JRA

Publicado: 25/11/2025