El mes pasado fue el tercer setiembre más cálido registrado globalmente

De acuerdo al Servicio de Cambio Climático Copernicus

La temperatura promedio del aire en superficie a nivel global fue en setiembre de 16.11 ºC, por encima de la media para el periodo 1991-2020 en 0.66 ºC. Foto: AFP

La temperatura promedio del aire en superficie a nivel global fue en setiembre de 16.11 ºC, por encima de la media para el periodo 1991-2020 en 0.66 ºC. Foto: AFP

23:30 | Berlín, oct. 8.

El pasado mes fue el tercer setiembre más cálido registrado a escala global, según informó este jueves en su boletín mensual el componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S).

La temperatura promedio del aire en superficie a nivel global fue en setiembre de 16.11 ºC, por encima de la media para el periodo 1991-2020 en 0.66 ºC y 1.47 ºC por encima de la media del periodo preindustrial de 1850-1900.

No obstante, el mes pasado se quedó 0.27 ºC por debajo del mes de setiembre que ostenta hasta ahora el récord de ser el más cálido registrado, el de 2023.

"La temperatura global en septiembre de 2025 fue la tercera más cálida registrada, casi tan alta como en setiembre de 2024 y menos de una décima de grado por debajo", declaró Samantha Burgess, responsable estratégica para el clima de Copernicus.

Gases de efecto invernadero

"Un año después, el contexto de temperatura global sigue siendo en buena medida el mismo, con temperaturas de tierra y aire en superficie persistentemente elevadas que reflejan la influencia continuada de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera", resaltó.

A nivel europeo, la temperatura media en setiembre fue de 15.95 ºC, lo que supone 1.23 ºC más que durante el periodo 1991-2020 y convierte al mes en el quinto setiembre más cálido registrado.

En la península escandinava y en el este de Europa se midieron las temperaturas más anómalamente altas, mientras que en partes de Europa occidental éstas fueron más frescas de lo habitual.

La temperatura media del agua en superficie a nivel global en setiembre fue de 20.72 ºC, la tercera más cálida y 0.20 ºC por debajo del récord medido en setiembre de 2023.

Precipitaciones más abundantes

En el plano hidrológico, las precipitaciones fueron más abundantes de lo habitual —en ocasiones con inundaciones asociadas— en Europa noroccidental y central, Escandinavia, la costa oriental del mar Negro, partes de Italia, Croacia y España oriental.

Por el contrario, la mayor parte de la península ibérica, la costa noruega, Italia peninsular, los Balcanes y partes de Ucrania y de Rusia occidental permanecieron más secas de lo habitual. 



Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

Más en Andina:

(FIN) EFE/JOT

Publicado: 8/10/2025