Con el compromiso de contribuir la formación de nuevas generaciones con valores de identidad, historia y memoria colectiva, el Archivo General de la Nación (AGN) llevó a cabo una celebración especial en el marco de la celebración por el Día del Niño 2025, en la que los más pequeños disfrutaron de actividades culturales, educativas y recreativas.
Lee también:
["Se estrenará el documental "El apóstol de los Andes""]
La actividad se realizó el sábado 23 de agosto en la Sala Kuélap del Ministerio de Cultura, con la participación de un gran grupo de niñas y niños de entre 4 y 11 años quienes, en compañía de un familiar adulto, recibieron cajitas archiveras con dulces y globos, además de participar en un sorteo de premios sorpresa, que incluyeron peluches de un personaje del AGN conocido como “Güero”, un oso hormiguero archivero.
El programa incluyó diversas actividades, como el taller artístico “Fachadas de Lima antigua”, donde los niños armaron y colorearon maquetas que recrearon edificios emblemáticos de la capital, entre ellos el ex Correo Central de Lima, una de las sedes históricas del AGN.
Lee también:
["Ghibli en concierto: espectáculo sinfónico en Lima en octubre"]
También el juego de ruleta, que generó entusiasmo entre los participantes, seguido por la presentación de personajes históricos como la Tapada Limeña, Micaela Bastidas y don José de San Martín, quienes acercaron a los niños a pasajes de nuestra historia.
Finalmente, se brindó a los pequeños el taller de cuentacuentos, que cautivó a los asistentes con la narración del cuento “Chimuc visita la Biblioteca”. Este espacio contó con el apoyo de Editorial Bruño, aliado estratégico del AGN.
Con esta actividad, el AGN reafirma su compromiso de promover el conocimiento de la historia y la memoria nacional desde la infancia, generando espacios de integración familiar y aprendizaje lúdico.
Como se conoce cada tercer domingo de agosto, el Perú celebra el Día del Niño. Esto luego que, en el 2002, el Congreso de la República, estableció a través de la Ley N° 27666, la festividad peruana con actividades que buscan promover sus derechos y su bienestar.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 25/8/2025