En un esfuerzo por promover la inclusión y garantizar el derecho a la identidad, se llevó a cabo en El Agustino la primera campaña gratuita de emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico dirigida a personas con discapacidad registradas en la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped).
La actividad, organizada en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), tuvo lugar en la Casa de la Mujer, donde desde tempranas horas se congregaron decenas de beneficiarios, quienes accedieron de forma ágil y segura al trámite de emisión del DNIe.
Durante la jornada, personal especializado brindó orientación individual a cada participante, priorizando una atención accesible y respetuosa. El proceso incluyó la toma de huellas dactilares, firma digital y fotografía, cumpliendo con los estándares tecnológicos del documento electrónico.
Contar con un DNI electrónico permitirá a los beneficiarios acceder con mayor facilidad a diversos servicios del Estado, como el Seguro Integral de Salud (SIS), programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), servicios financieros y plataformas digitales de entidades públicas y privadas.
Además, esta campaña busca reducir las barreras que enfrentan muchas personas con discapacidad al momento de realizar trámites documentarios, promoviendo una mayor participación en la vida cívica y el ejercicio pleno de sus derechos.
La jornada fue bien recibida por los asistentes, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas que acercan los servicios del Estado a poblaciones vulnerables. Para muchos, fue también la primera oportunidad de acceder a una versión moderna y segura de su documento de identidad.
Con actividades como esta, se refuerza el compromiso institucional por construir una sociedad más inclusiva, en la que nadie quede fuera del sistema por su condición física o social.