Andina

El 16 de abril inauguran reconstruido Palacio Municipal de Chiclayo, anuncia alcalde

Renozado Palacio Municipal de Chiclayo. Foto: Andina/Silvia Depaz.

Renozado Palacio Municipal de Chiclayo. Foto: Andina/Silvia Depaz.

20:30 | Chiclayo, abr. 05 (ANDINA).

En una ceremonia especial, el próximo 16 de abril se llevará a cabo la reapertura del Palacio Municipal de Chiclayo (Lambayeque), cuyas obras de reconstrucción y restauración concluyeron luego de más de tres años del incendio que afectó parte de sus instalaciones.

“El palacio municipal lucirá totalmente remozado. De esta forma se está cumpliendo con reconstruir esta emblemática joya arquitectónica que data de los inicios del siglo XX”, indicó el alcalde de Chiclayo, Roberto Torres.

La autoridad edil refirió que las obras de reconstrucción y restauración del inmueble demandaron una inversión que bordea los cuatro millones de nuevos soles.

Para el día de la reapertura se ha previsto la organización de un programa especial que incluye la inauguración de exposiciones: "Chiclayo Siglo XIX-XX”, “Lambayeque Tesoros y Leyendas" y "Chiclayo Futuro".

La dirección técnica de la obra y la supervisión de la misma estuvo a cargo de los arquitectos Mario Seclén Rivadeneira y Jorge Cosmópolis Bullón, respectivamente.

El pasado 7 de septiembre de 2006, el palacio municipal fue incendiado y, según la evaluación de los técnicos, el fuego consumió casi el 40 por ciento de la edificación. 

Para lograr la conservación y puesta en valor del palacio municipal se ejecutaron diferentes trabajos- de acuerdo a las acciones planificadas- para recuperar el edificio en sus valores arquitectónicos y devolverle a la ciudad un inmueble histórico.

El sector delantero compuesto por la crujía (espacio arquitectónico comprendido entre dos muros o pilares) frontal paralela a la calle sufrió mayor deterioro, perdiéndose la totalidad del tercer piso y la torre campanario. 

El fuego también afectó de manera importante el Salón Consistorial o Sala de Actos, ubicado en el segundo piso, "pero ahora toda la infraestructura luce impresionante y remozada".

El patio central y las dos alas de oficinas en dos niveles, que incluye la gran escalera monumental de mármol y madera, se restauró íntegramente tal como era en su origen.

La restauración involucró trabajos de exploración, consolidación, reintegración y liberación y otros.

Para le efectividad de los trabajos se realizó prospecciones y calas en todos los ambientes del edificio a fin de determinar el material de su composición y grado de conservación de sus estructuras.

En los trabajos se retiraron aquellos elementos que no eran originales del edificio, consiguiéndose así recuperar los pasadizos y patios que servían a los ambientes internos.

(FIN) SDC/LBH/RRR


Publicado: 5/4/2010