22:32 | Ucayali, jun. 18.
En una ceremonia realizada en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Pucallpa, región Ucayali, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con diversas instituciones, dio inicio a la primera campaña de acción social PIAS Aéreas 2025.
Dicha iniciativa permite acercar los servicios del Estado a las poblaciones más alejadas del país, promoviendo el acceso a derechos fundamentales como salud, identidad, protección social y cultura.

La campaña es liderada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y se desarrolla en articulación con la Aviación del Ejército del Perú, así como con entidades de los tres niveles de gobierno, asegurando una intervención multisectorial coordinada.
El acto protocolar contó con la participación de representantes de distintas instituciones del Estado, quienes acompañaron el despliegue oficial hacia la primera comunidad atendida: Unión Miraflores Capirona, ubicada en el distrito de Sepahua, provincia de Atalaya.

En esta operación, la Aviación del Ejército del Perú cumple un rol fundamental al garantizar el transporte aéreo de personal multisectorial, carga humanitaria, medicamentos y equipos, superando terrenos agrestes y condiciones climáticas adversas para asegurar la atención a comunidades de difícil acceso.
La campaña empezó el 16 de junio y se extenderá hasta el 18 de julio, con más de 21,000 atenciones integrales previstas en 23 comunidades de la Amazonía en situación de pobreza y pobreza extrema, beneficiando a aproximadamente 3,984 personas. Participan entidades como Reniec, Diresa, Banco de la Nación, SIS, Juntos, Mincul, Pensión 65, el servicio Juguemos y el Programa PAIS.

Esta intervención reafirma el compromiso del sector Defensa, con el respaldo estratégico de las Fuerzas Armadas, de contribuir al desarrollo y bienestar de peruanos que viven en las zonas más remotas del país.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 18/6/2025