Ejecutivo mantendrá coordinación con regiones ante vientos intensos

Para garantizar seguridad de la población

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

13:31 | Lima, ago. 1.

A fin de garantizar la seguridad de la población ante los efectos que pudieran ocasionar los vientos intensos en la costa del país, el Ejecutivo continuará el trabajo coordinado con los gobiernos regionales y las instituciones técnicas vinculadas al ámbito de la meteorología informó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.


Fue durante la reunión de coordinación que lideró la presidenta Dina Boluarte en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), frente a los recientes fenómenos climáticos registrados en la costa centro y sur de Perú.

La ciudadanía puede estar tranquila. Estamos atentos ante los vientos que se presentarán en los próximos días. Si eventualmente ocurriera un fenómeno natural de mayor intensidad, se han dispuesto todas las acciones necesarias para que la población de estas regiones sea debidamente atendida”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

La jornada de trabajo contó con la participación de los ministros de Defensa, Walter Astudillo; Interior, Carlos Malaver; Ambiente, Juan Castro; Educación, Morgan Quero; Salud, César Vásquez, y Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; así como de representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac).

Asimismo intervinieron de manera remota los gobernadores regionales de Arequipa, Roel Sánchez, de Ica, Jorge Hurtado, y de Tacna, Luis Torres; el vicegobernador de Moquegua, Luis Trigoso, un representante del gobierno regional de Lima, así como los directores regionales del Indeci y representantes de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Viajes al exterior permiten atraer inversiones y posicionar a Perú

En otro momento, el titular de la PCM subrayó la importancia de los viajes de la Jefa del Estado al exterior, al señalar que estos permiten generar espacios de coordinación con otros países para establecer puentes en asuntos comerciales, migratorios y turísticos.

“Además permite atraer inversiones y generar mayores oportunidades de trabajo y de nuevos mercados para exportar nuestros productos, lo que repercutirá en el bolsillo de los peruanos y en poner en alto el nombre del país”, afirmó.


(FIN) CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 1/8/2025