Cumpliendo con el compromiso de cerrar las brechas de acceso a la energía en las zonas más alejadas del país, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, actualmente, tiene en ejecución una cartera de 15 proyectos de electrificación rural en la Amazonía, que beneficiarán a más de 140,000 habitantes de 944 localidades rurales y de frontera.
Estos proyectos son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín, con una inversión global de 714.6 millones de soles, con el objetivo de alcanzar una cobertura eléctrica del 96% en las zonas rurales altoandinas y amazónicas al 2027.
Entre las principales obras, Minem destacó la “Creación de la electrificación rural en las localidades de los distritos de Alto Nanay, Iquitos y Punchana, en la provincia de Maynas, departamento de Loreto”, que beneficiará a más de 8,200 pobladores de 78 localidades amazónicas, con una inversión que supera los 100 millones de soles.
Asimismo, continuó, se ejecutan proyectos como la “Ampliación de las redes de distribución en el departamento de Amazonas”, cuyo objetivo es beneficiar a 85 localidades con servicio eléctrico, las cuales albergan a más de 21,000 pobladores, y “Ampliación del servicio de electrificación rural mediante sistema convencional, en los centros poblados de las provincias de Picota y Bellavista, región San Martin”, que llevarán energía eléctrica a más de 6,200 pobladores de 51 localidades.
Según la distribución por regiones, precisó que en Amazonas se desarrollan 5 proyectos con una inversión de 238.9 millones de soles, en Loreto 5 proyectos de electrificación por un total de 396.4 millones de soles, en San Martín son 3 proyectos los que se encuentran en ejecución con una inversión total de 54.9 millones de soles y en Madre de Dios 2 proyectos con una inversión de 24.3 millones.
Adicionalmente a ello, en la región Ucayali, el Minem señaló que ha transferido más de 5 millones de soles para el desarrollo de un proyecto de electrificación en el distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad.
El Minem resaltó que la electrificación rural es una prioridad porque la llegada de la energía eléctrica transforma la vida diaria de la población, impulsa la educación, la salud y la productividad, y abre nuevas oportunidades para un desarrollo sostenible e inclusivo.
v
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 10/10/2025