El titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que el modelo de control contra la minería ilegal que se viene implementando en la provincia de Pataz (La Libertad), de consolidarse, se podrá aplicar posteriormente en todo el país.
Eduardo Arana recordó que el CUPAZ tuvo un largo camino por recorrer, siendo que varias instituciones del Estado fueron incorporándose con la finalidad de verificar el control de la minería, el armamento, migraciones, lo cual, "ha tenido muy buenos resultados".
"Desde el Gobierno seguimos intensificando las tareas de interdicción en otras áreas del país, como las que hacen en la minería fluvial, cabe recordar que el alto comisionado contra la minería ilegal junto con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional realizan labores de interdicción en Madre de Dios y la Amazonía peruana", agregó.
Derechos Humanos
"En esta oportunidad, el gobierno peruano señaló con mucha claridad que es respetuoso de los derechos humanos y desde esa perspectiva que quede claro que somos defensores de los derechos humanos", refirió.
"La época de terrorismo fue el momento más aciago en que la democracia estuvo en vilo, con ataques a personas, autoridades hechas por terroristas que causaron zozobra y terror, lo que hizo el Gobierno fue un homenaje a esos efectivos", agregó.
(FIN) JCC/JCR
Más en Andina:
Publicado: 10/9/2025