El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que el Gobierno asumió un compromiso real con el distrito de Santa Rosa de Loreto, zona limítrofe con Colombia y Brasil, debido a su importancia geopolítica y porque es necesario darle bienestar a la población que vive en dicha parte del país.
En ese sentido, resaltó que hace un año se instaló un Mac Express para que los ciudadanos peruanos puedan realizar trámites de diversas instituciones.
"El Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa, no solo por su importancia geopolítica, sino también por las brechas sociales necesarias de enfrentar", manifestó en el programa Edición Especial.
Eduardo Arana sostuvo que se están realizando avances en el distrito y, además de llevar ayuda humanitaria, "se ha asumido compromisos para llevar electricidad en Santa Rosa de Loreto", así como existe un proyecto de muelle flotante, mejoras en salud y apoyo en educación.
Sobre la reunión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif), explicó que esta reunión bilateral aborda aspectos de cooperación como navegabilidad y clima, "más no asuntos limítrofes".
Además, el jefe del Gabinete Ministerial ratificó que la soberanía peruana sobre Santa Rosa "es incuestionable".
Al respecto, destacó que el Ejecutivo impulsa una mesa de trabajo y un plan integral para el desarrollo de la Amazonía, con inversión en infraestructura, carreteras, lucha contra el narcotráfico, minería ilegal y fortalecimiento de la seguridad en fronteras.
Respecto a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el premier Arana señaló que la postura del Ejecutivo no es de ruptura, sino de reflexión y diálogo.
"El objetivo es fortalecer la defensa de los derechos humanos en el Perú, siempre en respeto a la soberanía y al marco constitucional", aseguró.
Sobre la relación con la Municipalidad de Lima, Arana indicó que es una relación de colaboración institucional, y dijo que las decisiones sobre proyectos como los trenes "son técnicas, no políticas y que el diálogo siempre está abierto".
Finalmente, agregó que el Gobierno trabaja para dejar una sólida cartera de proyectos e inversiones, garantizando continuidad en el desarrollo y estabilidad económica más allá de 2026.
(FIN) JCC/MCA
JRA
Más en Andina:
Publicado: 2/9/2025