Andina

Economías APEC confían en liderazgo de Perú para impulsar agenda temática y sustantiva

Afirma embajador Carlos Chávez Tafur

ANDINA/Lenin Lobatón

ANDINA/Lenin Lobatón

14:02 | Urubamba, jun. 6.

Por Juan Carlos Cruzado, enviado especial

El presidente del grupo de trabajo de Presidencia APEC Perú 2024, Carlos Chávez Tafur, afirmó que las economías integrantes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) confían en el liderazgo peruano para que se pueda impulsar una agenda temática y sustantiva durante las reuniones que se desarrollan en nuestro país.

En declaraciones a la Agencia Andina desde la ciudad de Urubamba (Cusco), precisó que después de dos años de pandemia con todo parado, nuestro país que venía de una racha de organizar grandes eventos, ve en esta oportunidad una nueva posibilidad de posicionarse como un "hub" de reuniones internacionales.

"El hecho de que seamos por tercera vez presidencia de APEC durante este año significa que las otras 20 economías tienen pues confianza en el liderazgo peruano para impulsar la agenda temática, la agenda sustantiva, digamos desde las reuniones", manifestó.

Asimismo, explicó que también significa el grado de confianza en la capacidad organizativa del Perú "para hacer este tipo de estos eventos de gran calado".


Reuniones descentralizadas


De otro lado, destacó que en la Presidencia APEC 2024 las reuniones de altos funcionarios y ministros de las 21 economías de este bloque comercial se vayan desarrollando en cuatro ciudades del interior del país, al margen de Lima.

"La idea es, por supuesto, hacer partícipe a la mayor cantidad de gente posible de este tipo de eventos, este año hemos tenido cuatro ciudades como sedes ya tuvimos Arequipa, después de ahí hemos venido acá al Cusco para tener dos reuniones también hace una semana hubo una reunión de altos funcionarios de Finanzas y ahorita estamos en la semana ministerial de turismo", dijo.

Posteriormente, precisó que se desarrollará la tercera reunión de altos funcionarios en Lima y al mismo tiempo en la ciudad de Trujillo (La Libertad), la reunión de ministros de Agricultura, donde se verá el tema de seguridad alimentaria. 

"Y de ahí nos vamos a Pucallpa (Ucayali) que será en septiembre tenemos la reunión de pymes y a partir de ahí, ya vamos entrando en la recta final de lo que es la Presidencia APEC Perú 2024", añadió.

(FIN) JCC/CVC
JRA

Más en Andina: 

Publicado: 6/6/2024