Día Mundial del Turismo: Municipio de Huancayo promueve nuevo corredor turístico en el sur

Por el Día Mundial del Turismo, la Municipalidad de Huancayo presentó un nuevo circuito turístico en el sur de la ciudad que incluye diversos atractivos históricos y culturales. Foto: Pedro Tinoco

Por el Día Mundial del Turismo, la Municipalidad de Huancayo presentó un nuevo circuito turístico en el sur de la ciudad que incluye diversos atractivos históricos y culturales. Foto: Pedro Tinoco

15:13 | Huancayo, set. 27.

En conmemoración del Día Mundial del Turismo, la Unidad de Turismo de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) presentó una emocionante propuesta para explorar el sur de la Ciudad Incontrastable, con la esperanza de convertirlo en un destino de visita tanto para turistas como para los habitantes locales.

Este innovador itinerario turístico engloba una serie de fascinantes destinos en los distritos de Azapampa, Sapallanga y Pucará, todos ellos dotados de hermosos paisajes, rica tradición e historia que merecen ser descubiertos y compartidos por numerosos visitantes. La Unidad de Turismo ha trabajado en estrecha colaboración con la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Junín (ASAVIT) para promocionar esta nueva experiencia.


Los puntos destacados de este nuevo circuito turístico son Azapampa, cuyo recorrido se inicia en este lugar histórico, donde se erige un obelisco en conmemoración de la Batalla de Azapampa. Este monumento es un recordatorio de esta gesta heroica que forma parte de la historia de Huancayo. 

En Sapallanga los visitantes tienen la oportunidad de conocer el santuario de la Virgen de Cocharcas, patrona de Huancayo, un sitio de gran belleza y serenidad. En Pucará, encantador distrito, los viajeros pueden visitar la casa de Leonor Efigenia Chávez Rojas, más conocida como Flor Pucarina. Esta artista huancaína fue reconocida por el Ministerio de Cultura como un personaje destacado de la cultura en el año 2021. 


Su casa, construida con adobe y tejas, cuenta con un hermoso patio interior y jardines donde se exhibe la colección de la artista. Pucará guarda una rica historia que merece ser explorada, el itinerario también incluye una parada en el museo dedicado a "Tayta Cáceres", el famoso brujo de los Andes. 

Este lugar está abierto a todos aquellos interesados en conocer y profundizar sus conocimientos sobre la historia local, regional y nacional. Los visitantes pueden ingresar al cuarto donde Andrés Avelino Cáceres se alojó durante la batalla y explorar las representaciones de las rabonas, las valientes mujeres que participaron en la lucha contra el ejército chileno. 

Como último escenario tenemos al cerro de Chuo Uclo, un lugar de impresionante belleza natural que transporta a los visitantes a un mundo de paz y tranquilidad, donde el aire puro es una constante. Aquí, se realiza una emocionante escenificación de la Batalla de Marcavalle y Pucará, una experiencia que ofrece una visión viva de la historia local.


Este nuevo circuito turístico es una oportunidad para conocer y apreciar la rica historia y belleza natural que el sur de Huancayo tiene para ofrecer, y promete convertirse en un destino imperdible para los amantes del turismo cultural y de aventura. Invitamos a todos los interesados a emprender este emocionante recorrido.

El gerente de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidadde Huancayo, Joshelim Meza León sostuvo que se está promoviendo un nuevo espacio turístico en la zona sur de Huancayo, que aún no se ha explotado de manera plena.

Más en Andina:

(FIN) PTM/MAO

Publicado: 27/9/2023