Día del trabajador: personal de salud y administrativos recibirán beneficios históricos

Día del trabajador: personal de salud y administrativos recibirán beneficios históricos. Foto: ANDINA/Difusión.

Día del trabajador: personal de salud y administrativos recibirán beneficios históricos. Foto: ANDINA/Difusión.

18:41 | Lima, abr. 30.

En el marco del Día del Trabajador, que se conmemora cada 1 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) reafirma su compromiso con el reconocimiento de los profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares asistenciales de salud que conforman el sistema de salud público del Perú.


Al respecto, el Minsa destaca los importantes logros durante la gestión del ministro César Vásquez Sánchez, orientados a optimizar y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y al fortalecimiento de la atención a la población.

Refirió que uno de los hitos más relevantes será el nombramiento del 50 % del personal CAS. Esta medida beneficiará a 12,531 profesionales, técnicos y auxiliares administrativos del Minsa, de sus organismos públicos, y Unidades Ejecutoras de salud de los gobiernos regionales quienes finalmente obtendrán estabilidad laboral gracias a la Ley n.º 32059. 

Para su implementación, se ha destinado un presupuesto mensual de S/ 6 millones 902,594 y S/ 95 millones 362,128 anuales.

“Este reconocimiento responde a una deuda histórica con más de 25 000 trabajadores administrativos. El nombramiento será efectivo a partir de diciembre de 2025 y tendrá un impacto positivo en la estabilidad laboral y el fortalecimiento del sistema sanitario”, indicó el ministro de Salud.


De igual manera, destaca el nombramiento de hasta el 70 % de los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales, que representa a 21,962 de 31,355 trabajadores. Este año se beneficiarán 9,454 con una inversión de S/ 35 millones 682,714 para dos meses.

Ascenso por años de servicio


Otro logro significativo fue incluir en la Ley n.° 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, el ascenso mediante concurso interno hasta 2 niveles de los profesionales de la salud y de los técnicos y auxiliares asistenciales que cuenten, como mínimo, con 5 años de servicios en la plaza actual al 31 de julio de 2024. 


Esta gestión permitirá que 85,687 trabajadores accedan a una escala remunerativa justa y al reconocimiento de su capacidad y experiencia acumulada en el servicio público, un derecho que exigían desde del año 2012 y que ahora con el titular del Minsa, César Vásquez, se hará realidad con una inversión anual que se estima en un total de S/ 581 millones 900,109. 

Cambio de grupo ocupacional


El cambio de grupo ocupacional también fue un compromiso de la actual gestión ministerial. Es así que en la Ley n.° 32185 se autoriza excepcionalmente, a partir de diciembre de 2025, al Minsa, sus organismos públicos, y las Unidades Ejecutoras de salud de los gobiernos regionales a realizar el proceso de cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera de 8304 profesionales, técnicos asistenciales y administrativos en plazas presupuestadas.

Vale precisar que el último cambio de grupo ocupacional se dio en el año 2022. Este cambio mejora las oportunidades de desarrollo profesional, reduce brechas laborales y potencia el capital humano como eje central en la atención médica. 

Nombramiento cas sin airhsp


La reivindicación de los derechos laborales también alcanza a los trabajadores que no fueron nombrados en el 2023 por no encontrarse registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP). 


Ahora, este grupo, conformado por 4,595 trabajadores contratados bajo régimen CAS y 276, logrará su nombramiento a partir de diciembre próximo. La medida demanda un presupuesto anual de S/ 218 millones.

Asimismo, el presupuesto 2025 incluye el nombramiento de 1,232 profesionales, técnicos y auxiliares administrativos pertenecientes a los Comités Locales de Administración de Salud (CLAS), con una inversión de S/ 19 millones 329,420 para 4 meses. 

“Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación y entrega, sostienen nuestro sistema de salud. Estas acciones no solo reconocen su esfuerzo, sino que consolidan nuestro compromiso con una política de recursos humanos más justa y sostenible, en el que los trabajadores sean los protagonistas de la verdadera revolución de la salud del país”, expresó Vásquez.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT
JRA


Publicado: 30/4/2025