Andina

Día del Exportador: Puerto de Chancay convertirá a Perú en hub de Sudamérica

Ministro de Comercio Exterior reafirma valor de exportadores y hombres y mujeres del campo

ANDINA/Difusión

13:11 | Lima, nov. 8.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó hoy, al celebrarse el Día del Exportador, el valor de los exportadores y los hombres y mujeres del campo. En ese sentido, resaltó el importante desempeño que ha logrado el Perú en los últimos años.

Por ejemplo, en el 2021 los envíos peruanos alcanzaron un monto récord, un total superior a los 56,000 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 35 % frente al 2020. 

Estas grandes cifras se respaldan en 8,573 empresas exportadoras que, el año pasado, buscaron llevar la mejor oferta peruana al mundo, a través de 4,805 productos para conquistar 170 mercados en los cinco continentes, dijo el ministro. 

Esta información se brindó durante la ceremonia por el Día del Exportador, actividad que fue liderada por el presidente de la República, Pedro Castillo, y que contó con la presencia del Congresista Edgar Tello Montes, presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal, así como representantes de más de 150 empresas exportadoras. 

El titular del Mincetur recalcó que esta fecha es muy importante para el país y reafirma las grandes oportunidades que tenemos y que requieren el esfuerzo y voluntad de todos.  

“Si el año pasado teníamos desempeños importantes, este año serán mucho mejores. Solo quisiera reafirmar nuestra voluntad desde Mincetur y Promperú. Tenemos importantes logros que significan empleo, identidad, desarrollo y muchos desafíos. Necesitamos ser más competitivos, para fortalecer el diálogo, la institucionalidad, el sistema democrático y la estabilidad política que significa empleo para nuestras regiones y comunidades”, afirmó. 

En su alocución, el ministro Roberto Sánchez también resaltó las obras que se vienen ejecutando en la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay. Como se sabe esta obra permitirá convertir a nuestro país en el principal hub logístico de Sudamérica, logrando la comercialización de productos de toda la región.  

También saludó la realización de la XII edición del Encuentro Binacional Chile-Perú, que se desarrollan en Arica y reúne a un centenar de empresas chilenas y peruanas, quienes participan activamente en una rueda de negocios, y asisten a paneles al igual que a seminarios especializados.  

Finalmente, el titular del Mincetur comentó acerca de la audiencia que lideró el presidente Pedro Castillo con miembros del capítulo peruano del Consejo Consultivo Empresarial del APEC – ABAC Perú donde se proyectó realizar una acción conjunta al presidir el Foro APEC en 2024 y el mensaje que se llevará como Gobierno. 


Uno De Los Principales Motores 

El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó en el evento que el comercio exterior es uno de los principales motores de la economía peruana. Además, el Estado y las empresas, unen esfuerzos para garantizar, año tras año, un crecimiento sostenido de bienes y servicios de nuestro país hacia el mundo. Además, resaltó la política comercial impulsada desde el Estado peruano. 

“Durante muchos meses combatimos el lado más duro de la pandemia, adaptándonos a la nueva realidad. Y durante este proceso tuvimos que reinventarnos de cara al comercio exterior, en donde nuestros exportadores tuvieron que adaptar su oferta, logística y forma de hacer negocios para que sus productos y servicios sigan conquistando al mundo. Aquí, como peruanos, demostramos que las oportunidades no solo se buscan, sino se crean”, dijo el jefe de Estado.  

El presidente Castillo saludó la sinergia lograda entre nuestros empresarios y el Estado peruano, a través de Mincetur y Promperú para concretar una gran misión: promover la internacionalización de la empresa peruana exportadora, en especial de nuestras mipymes e impulsar la diversificación de los mercados que permitan explotar su capacidad productiva y potencial exportador a nivel mundial. De esta manera, destacó que, para este año, superaremos los récords exportadores obtenidos en los últimos años. 


Importante 

El Día del Exportador fue instaurado en 2004 con el fin de resaltar el desarrollo del comercio exterior como una política de Estado y para conmemorar la superación de los 10 mil millones de dólares exportados en aquel año.  

Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN


Publicado: 8/11/2022