En el marco del Día de la Madre, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) destaca la importancia de cuidar la salud mental de las madres peruanas, no solo por su bienestar personal, sino también por el impacto directo que tiene en sus hijos, sus familias y la sociedad en general.
La maternidad, si bien es una experiencia transformadora, también puede ser abrumadora. Las exigencias sociales, la sobrecarga de tareas, el aislamiento y la falta de descanso afectan el equilibrio emocional de muchas madres. Según cifras del Ministerio de Salud (Minsa), se estima que 1 de cada 4 mujeres en edad fértil en el Perú experimenta depresión postparto, una condición que a menudo se silencia debido a los mitos sobre la “madre perfecta”.
El INSM recuerda que una madre con buena salud mental:
- Cría hijos más seguros, felices y con mejor desarrollo socioemocional.
- Construye vínculos familiares más armoniosos y resilientes.
- Conserva su identidad personal, se siente más realizada y productiva.
Los expertos también advierten que el agotamiento materno, producto de altos niveles de estrés sostenido, afecta la capacidad de conexión y disfrute con los hijos, y puede desencadenar trastornos emocionales más graves si no se atiende a tiempo.
Recomendaciones prácticas para cuidar la salud mental materna:
Busca apoyo: únete a grupos de madres o redes de acompañamiento. Compartir experiencias alivia la carga emocional.
Dedica tiempo para ti: aunque sean minutos al día, realiza actividades que te generen bienestar.
Pide ayuda sin culpa: delega tareas. No estás obligada a hacerlo todo sola.
Prioriza el descanso: intenta establecer rutinas que te permitan dormir lo suficiente.
Comunica tus emociones: hablar con tu pareja o familiares sobre cómo te sientes es un acto de cuidado y confianza.
Consulta a un profesional: si sientes que las dificultades te superan, acude al INSM o llama gratuitamente a la Línea 113, opción 5, del Minsa para recibir orientación en salud mental.
Finalmente, el INSM reafirma su compromiso de seguir acompañando a las madres peruanas y pone a disposición sus servicios y recursos a través de sus canales presenciales y virtuales. La salud emocional de las madres es también la salud de sus familias.