Andina

Día de la Gastronomía Lambayecana: se celebrará con descuentos de hasta el 50%

Participará más de un centenar de empresas vinculadas al sector gastronómico y turístico de la región norteña

El Día de la Gastronomía Lambayecana se celebra el 15 de junio para reconocer a los productores y cocineros regionales. Foto: ANDINA/Difusión

21:43 | Chiclayo, jun. 12.

Para celebrar el Día de la Gastronomía Lambayecana, fecha instaurada para reconocer a los productores y cocineros regionales que rescatan la tradición culinaria, más de un centenar de empresas y emprendedores vinculados al sector gastronómico y turístico de la región norteña ofrecerán descuentos de hasta el 50 % a los comensales y usuarios el 15 de junio.

El presidente de la Sociedad Lambayecana de Gastronomía, Agustín Jordán Zunini, expresó su alegría y beneplácito por el desarrollo de la sexta edición bicentenaria del Día de la Gastronomía Lambayecana, que aglutina a 102 empresas y emprendedores de la región que ofrecerán descuentos especiales en sus productos y servicios.

El 15 de junio, fecha de la celebración, se iniciará con el izamiento del pabellón nacional en la ciudad de Lambayeque, show cultural, activación de PromPerú, cocina en vivo, entre otras actividades. “Se ha registrado un crecimiento notorio de participación de empresas con respecto a ediciones anteriores. Se inició con seis empresas y ahora somos 102", destacó a la Agencia Andina.

Sostuvo que se dieron cuenta de que no solo los restaurantes tendrían que ofrecer descuentos a los clientes, sino que además se tenía que articular con toda la cadena que influye en la gastronomía como es el caso de las empresas proveedoras, universidades, institutos.

El gastrónomo lambayecano mencionó que las cartillas de los restaurantes que ofrecerán descuentos de hasta el 50 % serán publicadas por las municipalidades de Lambayeque y Chiclayo para que puedan tener acceso los visitantes y lambayecanos.

Significado

Resaltó que esta celebración es importante para todos los lambayecanos debido a que el 15 de junio de 1822 el primer Congreso Constituyente de la República declaró a Lambayeque como ciudad y le otorgó el renombre de Generosa y Benemérita por su apoyo en el proceso de la independencia del Perú.

Asimismo, dijo que el Día de la Gastronomía Lambayecana le otorgará dinamismo económico a la región, a través de la promoción de platos típicos preparados a base de productos agrícolas locales y recetas culinarias tradicionales.

La alcaldesa provincial de Chiclayo, Janet Cubas, destacó que desde la municipalidad “siempre se ha considerado la gastronomía como parte esencial de nuestra riqueza cultural, y que hoy nos permite dinamizar la economía a niveles local, regional y nacional”. 

“Por que no solamente es la presentación de un plato que nos caracteriza, arroz con pato, por ejemplo; sino, qué productos lleva y desde cuándo son parte de nuestra cultura gastronómica, como el loche” acotó.

¿Qué empresas participarán?


Las empresas que participarán, con promociones y descuentos especiales, serán las siguientes: Di Limón Restaurante Turístico, Inga Restaurante, El Rocoto, Restaurante Caserío, Delifiu Café, Don Humberto, Errante, El Cántaro Restaurante Turístico, Barra Chiclayo, Restaurante Marakos y 490 Grill.

Además, la fábrica San Roque, El Legendario, Restaurante Cevichería El Tiburón, Cannata, Restaurante, Brasas Chicken, La B Coffee & Rest, Ecoserv, Delizzia, así como los hoteles Intiotel, América, Santa Rosa, Casa Andina, Huaca de Piedra, Puerto del Sol, Costa del Sol, Win Meier; la agencia Sipán Tours, entre otras.

Más en Andina:


(FIN) SDC/JOT
JRA

Publicado: 12/6/2024