Andina

Día de la Bandera: ¿Cuántas ha tenido el Perú en su historia y quiénes las crearon?

Símbolo patrio conserva desde sus inicios los colores rojo y blanco

Hoy 7 de junio se conmemora el Día de la Bandera. A propósito de esta fecha, ¿sabe cuántas ha tenido el Perú en su historia? ANDINA/Daniel Bracamonte

Hoy 7 de junio se conmemora el Día de la Bandera. A propósito de esta fecha, ¿sabe cuántas ha tenido el Perú en su historia? ANDINA/Daniel Bracamonte

07:11 | Lima, jun. 7.

La bandera nacional es el símbolo patrio más notable del Perú, que nos representa ante el mundo y está presente en toda clase de actividades oficiales. A propósito de la celebración del Día de la Bandera, cabe preguntarse ¿Cuántas banderas ha tenido el Perú a lo largo de su historia?, ¿Quiénes las crearon y cuándo?, ¿Cuáles son las características de cada una de ellas? A continuación, la respuesta a estas preguntas.

¿Cuántas banderas ha tenido el Perú hasta ahora?


Son cinco las banderas que ha tenido el Perú en su historia hasta ahora. Cada una de ellas se originó en particulares circunstancias de la vida republicana e independiente. Aunque tienen diseños diferentes, lo que nunca cambió fueron los colores rojo, que representa la sangre derramada por los héroes y patriotas que lucharon por la independencia, y el blanco que simboliza la paz, la pureza, la justicia social y la libertad. 

¿Cuáles fueron las banderas nacionales y qué características tenían?


A continuación, reseñamos cada una de las banderas que ha tenido el Perú en su historia hasta la actualidad.


Primera bandera


El 21 de octubre de 1820, don José de San Martín oficializó la primera bandera del Perú, la cual debía estar dividida por dos líneas diagonales blancas en el extremo superior e inferior y dos rojas a los costados. 


Al medio llevaba un escudo compuesto por una corona de laurel ovalada y dentro de ella la imagen del sol. Tal diseño acompañó a las diversas proclamaciones que hubo en cada uno de los rincones del país.

Segunda bandera


Creada por José Bernardo de Tagle y oficializada el 15 de marzo de 1822. Su diseño tiene tres franjas horizontales (dos de color rojo a los laterales y una blanca en el centro). En medio de la bandera se hallaba un sol de color rojo.


Tercera bandera


La bandera fue cambiada por José Bernardo de Tagle al percatarse que era confundida con la de España, de cuyo dominio acababa de independizarse el Perú. 


Por tanto, modificó las franjas rojas horizontales a una posición vertical, manteniendo el sol de color rojo al centro. Se oficializó el 31 de mayo de 1822.

Cuarta bandera


Esta bandera fue creada mediante el decreto del Congreso Constituyente y entró en vigencia el 25 de febrero de 1825.


En su diseño conserva las dos franjas rojas verticales y una blanca y añade en su centro al escudo nacional en el que se observa el árbol de la quina, la cornucopia y la vicuña, que representan la riqueza vegetal, mineral y animal, respectivamente, de nuestro país.

Quinta Bandera 


Este símbolo patrio fue creado por el presidente Manuel A. Odría y entró en vigencia el 31 de marzo del 1950 hasta la actualidad.


Se caracteriza por mantener las tres franjas verticales de colores rojo en los extremos y blanco en el medio, aunque se retiró el escudo patrio que tenía la anterior bandera. 


(FIN) LZD/MAO


También en Andina:



Publicado: 7/6/2024