Andina

Deslizamiento en Huaral: brigadistas permanecen en el centro poblado La Perla

La gobernadora de Lima trasladó ayuda humanitaria para pobladores damnificados del primer alud

La gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, llegó al centro poblado La Perla con ayuda humanitaria. Foto: ANDINA/Gore Lima

La gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, llegó al centro poblado La Perla con ayuda humanitaria. Foto: ANDINA/Gore Lima

22:56 | La Perla, Huaral, abr. 14.

La gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, dispuso hoy la permanencia de las maquinarias pesadas y de los brigadistas de Defensa Civil del Gore para mañana, a primera hora, reanudar las labores de búsqueda y rescate tras el segundo deslizamiento de un cerro en el centro poblado La Perla del distrito de Atavillos Bajo, en la provincia de Huaral, que dejó un fallecido y dos desaparecidos.

Tras recorrer la zona de emergencia en La Perla, la autoridad regional presenció un segundo alud en el mismo punto crítico alrededor de las 17:30 horas que arrastró a tres personas, una de las cuales pudo ser rescatada.


La gobernadora Vásquez impartió directivas para afianzar las labores de rescate de los desaparecidos —dos en este nuevo deslizamiento y tres del alud registrado en la víspera— y apoyar en la evacuación de los pobladores a sectores seguros ante eventuales nuevos derrumbes por las precipitaciones pluviales en la zona.

El poblador Willy Cachay, que desde temprano participaba en las labores de rescate, fue auxiliado por los brigadistas y conducido al puesto de salud La Perla, sin embargo, murió poco tiempo después.


La familia, los brigadistas y la población de La Perla que habían celebrado el rescate de Willy Cachay quedaron consternados ante la noticia. Ambos deslizamientos de cerros han dejado, hasta el momento, dos personas fallecidas.

Ayuda para los comuneros

Vásquez Cuadrado arribó con más ayuda humanitaria para los comuneros: 20 carpas para campamentos y 20 carpas de tela, 80 camas e igual número de colchones, sábanas y frazadas, 40 botas de jebes, utensilios de cocina, kits de aseo personal, entre otros enseres.


Pidió al Gobierno nacional el apoyo con maquinaria pesada para afrontar la emergencia en esta parte altoandina de la región Lima e instó a la empresa privada a mostrar su solidaridad.


Más en Andina:

(FIN) JOT/AHC/JOT

Publicado: 14/4/2023