Andina

“Desde el Minjusdh no vamos a apoyar nada que favorezca al crimen organizado”

Sostuvo el titular de la cartera, Daniel Maurate

Captura TV

Captura TV

14:00 | Lima, jun. 27.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate, sostuvo que desde su cartera no apoyará medidas que beneficien al crimen organizado, ello al ser consultado sobre la norma aprobada por el Congreso que realiza cambios al proceso de colaboración eficaz.

Indicó que el Ejecutivo aún no ha recibido la autógrafa de ley de la mencionada norma, que modifica diversos artículos del nuevo Código Procesal Penal y fue aprobada durante la última sesión del pleno.

Asimismo, señaló que un equipo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) analizará el dispositivo una vez que sea remitido a su sector.

“Lo vamos a revisar y daremos nuestro informe, con observaciones o sin observaciones, eso va a depender mucho de lo que haga el equipo. Pero lo que si te puedo garantizar es que desde el Minjusdh no se va a apoyar nada que favorezca la criminalidad o el crimen organizado, declaró Daniel Maurate a RPP.


En otro momento, invocó a que no se generen actos de violencia durante las próximas protestas anunciadas en contra del Gobierno, a fin de no generar un mal clima para las inversiones y se afecte la productividad del país.

“La invocación general es que tratemos de construir un país pacífico viable y para la inversión”, sostuvo el titular del Minjusdh.

De otro lado, informó que el 50% de los equipos de control de ingreso en los penales del país no se encuentran operativos.

Señaló que esta semana se podrá contar con un plan orientado a consolidar la anunciada reorganización del Instituto Nacional Penitenciario tras los actos de corrupción denunciados en los penales.

En entrevista con TV Perú, señaló que los problemas que aquejan a los centros de reclusión tienen que ver principalmente con el excesivo hacinamiento que existe en ellos. En ese contexto, calificó como “complejo” el control del ingreso y salida de visitantes y de funcionarios a dichos establecimientos.

En ese punto, informó que el 50% de los equipos de las cárceles con los que se hace dicho monitoreo “no están operativos”. “Están en calidad de adorno”, manifestó.

(FIN) MRCA-FGM/CVC


Más en Andina: 


Publicado: 27/6/2023