“No hay crisis..., la crisis la ha generado y la ha propiciado una decisión que todavía no está debidamente notificada por parte de la Junta Nacional de Justicia”, sostuvo Espinoza. Dijo que el lunes 16 de junio, cuando ocurrió el incidente en el piso 9 del Ministerio Público, “seguíamos trabajando con normalidad”.
La fiscal cuestionó que se hable de dos fiscales de la Nación, afirmando que esa narrativa es falsa.
“Hay una fiscal de la Nación legítima que soy yo”, remarcó.
También criticó que aún no se haya presentado un acta formal de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que respalde su decisión.
“No existe video, no existe difusión ni acta, por eso la hemos pedido formalmente y hasta este momento no se nos ha notificado”, denunció.
Sobre la vigilia realizada en su defensa, Espinoza indicó que fue un acto simbólico que “se aplica en cualquier lugar del mundo”, y señaló que las críticas provienen de personas con intereses políticos: “Son personas denunciadas, con intereses políticos, como lo que ayer se ha llegado a saber”.
Sobre si consideraba que la JNJ actuaba bajo presión política, la fiscal respondió: “No haría esa apreciación sobre la Junta Nacional de Justicia, pero sí sobre los que ya claramente se están manifestando”.
Añadió que la incursión de Patricia Benavides en las oficinas fiscales fue un acto violento y que incluso se le intentó retirar la seguridad personal. “Por esa razón también se presentó el habeas corpus”, explicó.
Asimismo, Espinoza enfatizó que Benavides aún no ha sido formalmente repuesta.
“Todavía no se nos ha devuelto la notificación debidamente completa y conforme al artículo 8 de la Ley Orgánica de la JNJ”, dijo.
Reiteró que de ser solicitada formalmente una reunión por Benavides estaría dispuesta a recibirla; sin embargo, aclaró: “Me voy a sentar no para resolver el tema, ese tema es jurídico y le corresponde a la JNJ”.
Sobre la posibilidad de que la Junta haya cerrado el caso con el pronunciamiento emitido el viernes 13 de junio, Espinoza observó una falta de transparencia. “No se puede sacar un comunicado como si fuera una resolución oficial. […] Ellos mismos están vulnerando su propia legislación”, insistió.
La fiscal también negó haber rechazado al fiscal Tomás Gálvez, indicando que su agenda estaba llena ese día, pero que “ya fue repuesto, ya firmé la resolución y no ha habido dilación alguna”. Confirmó que lo recibiría una vez sea realizada la solicitud formal.
Además, Espinoza sostuvo que todo el despliegue mediático desde el Congreso “es evidente” y busca “forzar una intervención al Ministerio Público”, algo que consideró inconstitucional. “Eso sí sería un quebrantamiento del orden constitucional”, advirtió.
En relación con la audiencia judicial del 24 de junio por la solicitud de suspensión de Patricia Benavides por 36 meses, aclaró que esta responde a “un caso de presunto cohecho de delitos de corrupción en su condición de fiscal de la Nación”. Indicó que la medida fue solicitada antes de conocerse el pronunciamiento de la JNJ.
La fiscal negó que exista alguna motivación personal o política en su accionar. “Acá no hay rejas personales, no hay persecución personal. Es un tema netamente legal”, subrayó.
Por último, Delia Espinoza reiteró su decisión de no dejar el cargo de manera voluntaria. “Somos un organismo constitucionalmente autónomo. No podemos permitir la injerencia de particulares ni de otras entidades o funcionarios”, señaló. “La Junta de Fiscales Supremos ya nos pronunciamos por unanimidad de que la vigencia de mi mandato […] ha sido legal y constitucionalmente válida”, concluyó.