Defensoría hace un llamado a la tranquilidad y lamenta violencia en las calles de Lima

Durante las manifestaciones en la ciudad

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

21:53 | Lima, oct. 15.

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a la tranquilidad durante la jornada de protestas que se da hoy en Lima y otros puntos del país, para que estas movilizaciones no afecten a las personas o la propiedad pública y privada.

A través de su cuenta de X, la Defensoría del Pueblo indica que desde primeras horas de la mañana se encuentra presente garantizando el ejercicio del derecho a la protesta en diversos puntos del país. 

“Saludamos el desarrollo de las movilizaciones en las diversas regiones, las cuales han sido una expresión del derecho a la protesta y en donde no se han registrado situaciones de enfrentamiento o daños a la integridad de las personas ni a la propiedad pública o privada”, recalca el mensaje.  

No obstante, la institución lamenta que en la ciudad de Lima se hayan registrado enfrentamientos en el parque Universitario y en la avenida Abancay, los que han dejado personas heridas, tanto manifestantes como efectivos policiales. 

“Hacemos un llamado a la tranquilidad, porque el derecho a la protesta debe ejercerse en forma pacífica, sin afectar a las personas ni a la propiedad pública y privada”, recalca la Defensoría del Pueblo.  

Asimismo, dicha institución recalca que el restablecimiento del orden público por parte de la Policía Nacional del Perú debe efectuarse conforme al Manual de Derechos Humanos de la PNP, evitando el exceso de la fuerza pública.  

Subrayan que también están presentes en los hospitales verificando que todos los heridos reciban atención médica.  

Verificaron, asimismo, la presencia de representantes del Ministerio Público y Defensa Pública en sedes policiales para el inicio de las diligencias que correspondan.  

"Permanecemos en los hospitales, comisarías, centrales de videovigilancia ubicadas en el casco urbano, con la finalidad de intervenir en caso de que se registren hechos de vulneración de los derechos ciudadanos”, recalca la Defensoría del Pueblo.  

Por último pusieron a disposición su línea gratuita 0800-15170, para reportar cualquier situación que afecte los derechos de la población.  


(FIN) NDP/JCR
GRM

Más en Andina:


Publicado: 15/10/2025