Andina

Def Leppard: un viaje hacia la nostalgia que Lima nunca olvidará

Banda inglesa brindó un concierto memorable en Estadio de la Universidad San Marcos

.

.

04:06 | Lima, mar. 1.

Def Leppard no es una banda cualquiera. Es un ejemplo de lucha contra la adversidad, de unión y compañerismo, virtudes que han sabido mantener a lo largo de 46 años de una carrera envidiable y admirable desde todo punto de vista.

Muchos podrían decir que ya están lejos de aquellos memorables años en los que rompieron las audiencias musicales del mundo con Pyromania y, principalmente, con Hysteria, pero lo que demostraron en el estadio de la Universidad San Marcos, en Lima dista mucho de aquellas versiones antojadizas y demuestra que la música, la verdadera, la genuina, es la que perdura.

Joe Elliot, Phil Collen, Rick Savage, Vivian Campbell y Rick Allen llegaron a Lima como parte del World Tour 2023, gira mundial, como su nombre lo indica, que también incluye a los californianos de Mötley Crüe



Con precisión inglesa, cronómetro en pantalla, el grupo salió al escenario a las 10:15 de la noche. Ver a Allen, el Thundergod acercarse a su batería para dar inicio al show, fue más que emocionante, fue un privilegio.

Take What You Want, quizás la más nueva de sus canciones, abrió la noche de Def Leppard en Lima, para luego dar paso a clásicos como Let's Get Rocked, del disco Adrenalize; Animal, Armageddon It, Love Bites, This Guitar y la versión acústica de la power ballad When Love and Hate Collide.


Rocket, Bringin' On the Heartbreak y Switch 625, con un impresionante solo de batería de Allen, siguieron marcando la tendencia de un concierto ordenado, limpio y dentro de los cánones que una banda de la jerarquía de Def Leppard puede ofrecer.

Hasta que llegó el momento cumbre de la noche. Comienzan a sonar los acordes de Hysteria y el viaje hacia la nostalgia más sublime en la vida de muchos quienes crecimos con este himno se hizo completo.

El público quedó cautivado, unidos en una especie de cadena humana, muchos cantamos a voz en cuello la power ballad, para finalmente terminar en un gran abrazo, como un claro símbolo de lo que significa tremenda canción en nuestra adolescencia ochentera.

Pero había que volver a la acción, al ímpetú, al hard rock. Así, se empalma otro himno generacional, Pour Some Sugar on Me, seguida por Rock of Ages para, finalmente, cerrar una noche memorable con Photograph, uno de los singles más emblemático de esta fabulosa banda.


Así transcurrieron 85 minutos con lo mejor del glam rock, del hard rock, de Def Leppard. Elliot prometió volver y estamos seguros que no nos defraudará, porque ya demostraron que la voluntad y el deseo de salir adelante hacen posible traspasar fronteras y vencer al tiempo y a la adversidad.

Más en Andina:


(FIN) VLA

Publicado: 1/3/2023