Andina

La desenfrenada noche limeña de Mötley Crüe

Banda norteamericana se presentó por primera vez en Lima para deleite de sus miles de fanáticos

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

03:24 | Lima, mar. 1.

Todo estaba listo en el escenario levantado en el campo del estadio de la Universidad San Marcos. Los nacionales Por Hablar habían despertado al público que acudió a las instalaciones del recinto deportivo para ver el World Tour 2023 de dos de las bandas más representativas del glam metal: Mötley Crüe y Def Leppard.

Y es que decimos despertado porque muchos de los asistentes hicieron cola desde tempranas horas de la mañana e inclusive algunos habían acampado para lograr las mejores ubicaciones y poder disfrutar del show lo más cerca posible.


Pero en esta ocasión hablaremos de los californianos Mötley Crüe. Y es que Nikki Sixx, Vince Neil, Tommy Lee y el flamante guitarrista de la banda, John 5, salieron al escenario a las ocho en punto, abriendo su show con la poderosa Wild Side.


Mötley Crüe es una banda completa, conoce su oficio y si bien es cierto el paso del tiempo es inexorable, su prestancia e imagen sobre el escenario juega a favor de la agrupación norteamericana.

Vince Neil se esfuerza, pero evita alcanzar a las notas altas, su voz pocas veces se deja escuchar en su magnitud, pues en gran parte del concierto, el vocalista es secundado por sus compañeros e inclusive por el propio público.


John 5 es muy entusiasta, siempre con una sonrisa que pretende empatizar con el público, logrando su objetivo. Nada que ver con aquel “bisoño” guitarrista que casi se agarra a golpes con Marilyn Manson.

John es un virtuoso, un guitarrista de los “de antes”, pese a ser el más joven del grupo. Su estilo especial, con la guitarra pegada al torso y su concentración en cada acorde, lo hacen único. Nunca será como Mick Mars, eso lo sabe muy bien, pero también sabe que ya forma parte de Mötley Crüe y eso el buen Mick lo sabe apreciar.

Nikki Sixx, el “Sixxter”, es quizás el más dinámico. Cruza el escenario, interactúa con Neil y hasta con el público. El bajista conoce su posición en el grupo e impone su prestancia. Es la base angular de la banda.

Shout at the Devil, Too Fast for Love, Don't Go Away Mad (Just Go Away), Saints of Los Angeles y Live Wire rertumban en el estadio, hasta que Tommy Lee deja su batería para acercarse al piano, señal inequívoca de que la próxima canción será Home Sweet Home.

Terminada la power ballad, es el turno del intro T.N.T. (Terror 'n Tinseltown) para luego dar paso a Dr. Feelgood, su canción emblemática, la que le daría nombre a su álbum más celebrado, aquel que les daría aquella fama mundial que tanto aspiraron.

Same Ol' Situation (S.O.S.), Girls, Girls, Girls, Primal Scream y Kickstart My Heart son el corolario de un concierto único, poderoso, estruendoso, que pone en vigencia a esta banda que demuestra que, pese a los años, nadie les quita lo bailado, aunque en esta ocasión, nadie les quita lo vivido.


Más en Andina: 


(FIN) VLA


Publicado: 1/3/2023