Andina

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a fiesta de Virgen de Cocharcas de Barrios Altos

Según norma publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a fiesta Virgen de Cocharcas de Barrios Altos. Foto: ANDINA/difusión.

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a fiesta Virgen de Cocharcas de Barrios Altos. Foto: ANDINA/difusión.

15:30 | Lima, feb. 5.

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen de Cocharcas de Barrios Altos, por constituir una expresión de devoción y festejo popular de importante valor para la construcción de la identidad religiosa de los residentes de esa zona de Lima, según norma publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

La Resolución Viceministerial 000028-2022-VMPCIC/MC destaca que esta festividad genera un espacio de encuentro e intercambio intercultural con los devotos asentados en la capital provenientes de distintas regiones del área andina.

Asimismo, fortalece los procesos de integración y cohesión social a través del despliegue de expresiones como la culinaria tradicional, la música criolla y afroperuana, y las danzas tradicionales, promoviendo la transmisión intergeneracional de saberes y prácticas asociados a la devoción de la Virgen de Cocharcas.

La norma encarga a la Dirección de Patrimonio Inmaterial, y la comunidad de portadores, la elaboración, cada cinco años, de un informe detallado sobre el estado de la expresión declarada, de modo que el registro institucional pueda ser actualizado en cuanto a los cambios producidos en la manifestación, los riesgos que pudiesen surgir en su vigencia, y otros aspectos relevantes, a efectos de realizar el seguimiento institucional de su desenvolvimiento y salvaguardia, de ser el caso.

Se ordena notificar la presente resolución viceministerial y el Informe 000019-2022-DPI/MC a la Hermandad del Señor Crucificado de la Agonía de Limpias y la Santísima Virgen de Cocharcas, a la Parroquia Nuestra Señora de Cocharcas, a la Municipalidad Metropolitana de Lima, y al Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima) para los fines consiguientes.

Más en Andina:




(FIN) LIT
GRM

Publicado: 5/2/2022