Andina

Damnificados de Amazonas, Ayacucho y Piura pueden postular a los bonos de arrendamiento

Plazo vence el 27 de enero, afirmó el Ministerio de Vivienda

El Gobierno prevé otorgar 180 bonos de arrendamiento de vivienda a igual número de familias damnificadas por eventos naturales. ANDINA/Difusión

El Gobierno prevé otorgar 180 bonos de arrendamiento de vivienda a igual número de familias damnificadas por eventos naturales. ANDINA/Difusión

07:31 | Lima, dic. 23.

Las familias damnificadas por eventos naturales en Amazonas, Ayacucho y Piura, que han sido convocadas, tienen plazo hasta el 27 de enero para presentar los documentos solicitados que les permita acceder a uno de los 180 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) que otorga el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Según informó el MVCS, recientemente se publicó en El Peruano, la Resolución Ministerial 371-2022-VIVIENDA, la cual indica que los pobladores que perdieron sus casas a consecuencia de las fuertes lluvias en determinadas zonas de esas regiones podrán solicitar este subsidio de 500 soles mensuales que les permitirá alquilar un inmueble por un plazo máximo de dos años.

Sostuvo que para acceder al bono de arrendamiento, primero se deberá descargar y llenar estos documentos: la solicitud de otorgamiento del bono, la declaración jurada de no contar con otra vivienda en la región, y el contrato de arrendamiento. Ellos se encuentran en este enlace del portal del MVCS.


Luego, cada potencial beneficiario tendrá que presentarlos en el municipio del distrito en el que reside, o en la sede del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS de la región a la que pertenece. El plazo vence el viernes 27 de enero.

Precisó que de los 180 bonos que se otorgarán, 57 están dirigidos a los damnificados de Amazonas: 24 para el distrito de Jamalca y 26 para Bagua Grande, en la provincia de Utcubamba; y 7 han sido destinados para el distrito de Providencia, en la provincia de Luya.

Además, 44 bonos de arrendamiento de vivienda son para las familias de Ayacucho, y se distribuirían de la siguiente manera: 6 en el distrito de Chuschi, provincia de Cangallo; 5 en Huanta, 2 en Huamanguilla y 3 en Luricocha, jurisdicciones de la provincia de Huanta; 3 en el distrito de Anchihuay, provincia de La Mar; 18 en Oyolo, en la provincia Paucar del Sara Sara; y 7 en el distrito y provincia de Lucanas.

Asimismo, 79 de estos subsidios son para potenciales beneficiarios de Piura. De ese total, 31 son para la provincia de Ayabaca y se repartirán en cinco distritos: 6 en Jililí, 7 en Frías, 7 en Sicchez, 1 en Sapillica y 10 en Lagunas.

Además, 45 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencias son para los damnificados de la provincia de Huancabamba y se distribuirán en los siguientes distritos: 17 en Canchaque, 13 en El Carmen de la Frontera, 11 en Huarmaca, 3 en Sondorillo y 1 en Sóndor. Asimismo, 3 de estos bonos serán para San Juan de Bigote, en la provincia de Morropón.

El Ministerio de Vivienda recordó que todas estas zonas fueron declaradas en emergencia mediante el Decreto Supremo N° 032-2022-PCM, y sus prórrogas.

Por último, indicó que desde este año dicho sector otorga un bono de 500 soles mensuales a las familias que perdieron sus casas a consecuencia de desastres naturales o inducidos por acción humana y que se encuentren en una zona declarada en estado de emergencia por decreto supremo.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 23/12/2022