En la primera etapa del recorrido, que involucró varios lugares de Lima, los profesionales de salud brindaron 25 atenciones a pacientes con diagnósticos de deshidratación, contusiones, desmayos, intoxicaciones, convulsiones, descompensaciones por enfermedad crónica, entre otros.
Asimismo, se realizaron tres traslados a dos clínicas privadas y una al Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa del Minsa.
Segunda etapa
Durante la segunda etapa, en su paso por Pisco y San Juan de Marcona, se brindaron cinco atenciones, una de ellas a una competidora del rally, identificada con iniciales F.M.M.V. , de 28 años de edad, quien sufrió fractura de brazo, por lo que fue referida al Hospital Regional de Ica.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/01/10/000555050M.jpg)
Como parte de las acciones del Plan de Contingencia para el evento, el Minsa dispuso la movilización de ambulancias del SAMU con el propósito de brindar atención oportuna a los casos de emergencias que se presenten durante el rally.
Las unidades están desplegadas en la ruta que comprende las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, y cuentan con personal médico capacitado y preparado para brindar atención médica inmediata ante cualquier tipo de accidentes que afecte la salud del público o de los competidores.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/01/10/000555051M.jpg)
Ante cualquier emergencia o urgencia que se presente, pueden comunicarse desde cualquier operador y de manera gratuita a la Central 106 del SAMU, donde los profesionales de la salud lo atenderán las 24 horas, los 365 días del año.
(FIN) NDP/LZD/MAO