Se restableció el tránsito vehicular en la carretera Cusco - Paucartambo, afectada por deslizamientos de lodo y piedras debido a las lluvias intensas que se registran en la región, gracias al trabajo conjunto de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones y de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS), informó el Gobierno Regional (Gore) de Cusco.
Las
lluvias intensas, registradas el fin de semana, provocaron deslizamientos afectando el tránsito vehicular en la vía Cusco - Paucartambo. Ante la emergencia, autoridades de la entidad regional en coordinación con los alcaldes de la provincia paucartambina emprendieron acciones inmediatas para atender el evento natural.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/01/13/001133995M.jpg)
El gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, destacó la acción de una retroexcavadora proporcionada por el sector Transportes y Comunicaciones, así como la dotación de combustible a cargo de la ORGRDS para un cargador frontal facilitada por la Municipalidad Provincial de Paucartambo.
De otro lado, el caudal del río Mapacho en la estación Paucartambo, volvió a su volumen normal dejando de lado la preocupación y zozobra entre la población de los centros poblados de Chacllabamba, Paucartambo y Challabamba.
Cabe indicar que, a la fecha, acordaron implementar una ruta alterna en la vía Cusco-Ccorca para la transitabilidad vehicular y peatonal. La acción fue asumida debido al deslizamiento de tierra y roca que se registró en el sector Quishuarcancha, en el botadero controlado de Haquira.
El director de la ORGRDS, Miguel Oscco Abarca, exhortó a las autoridades del primer nivel de respuesta a tener listo sus planes de contingencia y estar en alerta permanente porque en las próximas semanas las lluvias se registrarán por encima de los estándares normales.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/01/13/001133996M.jpg)
De igual modo, invocó a la población a tomar las precauciones correspondientes, viajar preferentemente de día y evitar realizar actividades cercanas a los ríos.