Andina

Cusco pondrá en funcionamiento tercera planta de oxígeno medicinal en hospital regional

Equipo producirá hasta 80 balones al día y su implementación forma parte de las medidas ante eventual tercera ola

Cusco pondrá en funcionamiento tercera planta de producción de oxígeno medicinal en hospital regional para enfrentar una eventual tercera ola de la pandemia. Foto: ANDINA/difusión.

Cusco pondrá en funcionamiento tercera planta de producción de oxígeno medicinal en hospital regional para enfrentar una eventual tercera ola de la pandemia. Foto: ANDINA/difusión.

11:43 | Cusco, ago. 13.

Ante la probable tercera ola del covid-19 y sus variantes, el Hospital Regional de Cusco anunció hoy que la próxima semana pondrá en funcionamiento la tercera planta de oxígeno medicinal que producirá 80 balones de 10 metros cúbicos al día.

Se trata de una generadora tipo PSA (Pressure Swing Adsorption), cuya capacidad de producción es de 43 metros cúbicos de oxígeno por hora, para abastecer hasta 80 balones de 10 metros cúbicos diarios. 


El director ejecutivo del Hospital Regional de Cusco, Jorge Luis Galdós Tejada, confirmó que la referida planta de oxígeno entrará en funcionamiento la siguiente semana, y se sumará a las otras dos anteriores para producir en conjunto 80 balones adicionales. “Con nuestra nueva fábrica ahora produciremos en forma diaria 160 balones de oxígeno medicinal para cubrir los requerimientos que necesitamos como hospital”, subrayó.

El funcionario recordó que la primera planta móvil de oxígeno se instaló gracias a convenio entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para producir 20 metros cúbicos de este insumo fundamental para el tratamiento de los pacientes con covid-19. La segunda planta se concretó bajo el liderazgo del Arzobispado y en forma multisectorial produce otros 23 metros cúbicos por hora.

En el caso de esta nueva planta, el Gobierno Regional de Cusco, a través del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, viabilizó su adquisición a favor de la región. 

De esta manera, ya no serán solo 9 plantas de producción de oxígeno medicinal en el ámbito cusqueño, ahora se sumará la nueva fábrica de este importante insumo sanitario. 

Asimismo, se adicionan a Urubamba, Calca, Espinar, Sicuani (Canchis), hospital de Quillabamba, hospital de San Juan de Kimbiri, centro de salud Omaya (Pichari) en la provincia de La Convención y la provincia de Chumbivilcas.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO
GRM

Publicado: 13/8/2021