Cusco: PJ da 9 meses de prisión preventiva a policía que exigía pago de soborno a colega

Juez también dispuso comparecencia restringida para coronel PNP involucrada en caso

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:12 | Lima, nov. 22.

El Octavo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Cusco, dispuso nueve meses de prisión preventiva para el suboficial PNP Jasan Barrios Cárdenas, acusado de pedir 10 mil soles a un colega suyo para no ser investigado por un accidente de tránsito en la ciudad de Quillabamba, de la provincia de La Convención.

El juzgado, presidido por Guido Castillo Lira, también dispuso comparecencia con restricciones para la coronel PNP Edith Espejo Puma, responsable de la oficina de Criminalística, por el presunto soborno.


Durante una prolongada audiencia virtual, la fiscal Lisbeth Páucar Fernández, Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Convención, argumentó que se habría cometido el presunto delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial en agravio del Estado.

Según expuso, el suboficial PNP Johan Fano Condori Rodríguez, de la sección de Tránsito, fue quien denunció a sus colegas de la oficina de Inspectoría, por presuntamente exigirle, para que éste no sea afectado con un proceso disciplinario, 15 mil soles, rebajando luego la suma a 10 mil soles.

Johan Fano el 28 de octubre último habría realizado actividades de pesca en la zona conocida como Chahuares junto a un amigo. En esas circunstancias y por supuestamente haber estado ebrio, sufrió dos incidentes: una caída y luego un accidente de tránsito con una motocicleta, lo que lo llevó a internarse en el hospital de Quillabamba.

Investigación irregular
La investigación regular a este policía de Tránsito no se habría iniciado en Inspectoría pues los auxiliares que debían ejecutar las diligencias no lo habrían hecho. Por el contrario, Barrios Cárdenas, pese a que era encargado de mesa de partes, habría actuado de auxiliar. 

Éste habría hecho saber a un amigo del denunciante que Condori Rodríguez que sería “dado de baja”.


Según lo concertado, los 10 mil soles serían entregados en tres partes; siendo las primeras dos de 3 mil soles.

Barrios Cárdenas fue hasta la habitación a exigir el monto, mientras el Ministerio Público tomaba conocimiento de la denuncia e iniciaba un plan de operaciones.


Operación fiscal
El 12 de noviembre, minutos antes de las 13:20 horas, Condori Rodríguez recibió una llamada de Barrios Cárdenas y respondió que estaba en su cuarto de la avenida. Miguel Grau. Barrios Cárdenas fue uniformado a bordo del auto de placa de rodaje X4G 148.


Desde allí pidió el dinero y, tras recibir unos mil soles en billetes (que ya habían sido fotocopiados) exigió el resto, respondiéndosele que luego se le entregaría. En la avenida Miguel Grau estaban ya los representantes del Ministerio Público junto a policías que debían garantizar la intervención. 

Barrios Cárdenas, según la fiscal, ya había sido identificado, y se le exhortó a que aguardara en su vehículo, pero éste hizo maniobras hasta colisionar con algunas motos. Tras ello, suplicó a un fiscal adjunto que no se le dañara e intentó ocultar los billetes, metiéndoselos a la boca, abriendo luego la puerta de su vehículo para darse a la fuga por los carriles de bajada de la citada avenida.


Posteriormente, Barrios Cárdenas llegó hasta la comandancia de La Convención a entregarse y al día siguiente lo hizo la coronel implicada en el caso. Ella se mostró bastante afectada, desvaneciéndose en el puesto policial, por lo cual permanece internada en una clínica.

Los abogados de los acusados pretendieron evitar que sus patrocinados sean ingresados a prisión; sin embargo, el juez decidió suspender la audiencia para hoy.

Versiones de los investigados
Barrios Cárdenas señaló que el día de la intervención fiscal entró en pánico y huyó, pero afirmó haber colaborado luego con la justicia.

“Me he entregado, confesado los hechos y reparado los daños. Asumo lo que hice, pero no puedo involucrar a otras personas o inventar cargos para salir libres”, mencionó.


En tanto la coronel Espejo Puma expresó desde una camilla de la clínica en la que se encuentra que es inocente.


"No tengo nada que ver en este problema. El hecho de ser jefe de una unidad no implica que yo ordeno al personal a que se realicen conductas indebidas”, expresó.

(FIN) PHC/FGM

Más en Andina:



Publicado: 22/11/2025