Cusco: en operativo hallan medicamentos vencidos en ingreso al Camino Inca a Machu Picchu

Eran trasladados en botiquines y hay agencias que incurrieron en faltas, informó la Gercetur

La Gercetur Cusco reveló que durante una intervención a porteadores, operadores turísticos y guías en el ingreso al Camino Inca a Machu Picchu se hallaron medicamentos vencidos. ANDINA/Difusión

La Gercetur Cusco reveló que durante una intervención a porteadores, operadores turísticos y guías en el ingreso al Camino Inca a Machu Picchu se hallaron medicamentos vencidos. ANDINA/Difusión

11:26 | Cusco, oct. 15.

En un último operativo de fiscalización realizado por el personal de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Cusco en el ingreso a la Red de Caminos Inca a Machu Picchu, se hallaron medicamentos vencidos, informó la Gercetur.

El gerente regional, Rosendo Baca Palomino, informó a la Agencia Andina que un equipo se desplazó al poblado de Piscacucho, del distrito de Ollantaytambo, lugar de donde unas 500 personas, entre porteadores y turistas, se dirigen a la Ciudadela Inca.



“Se ha intervenido a los porteadores, a los operadores turísticos y guías; y se ha encontrado medicamentos vencidos en los botiquines que trasladan nuestros operadores turísticos”, subrayó el funcionario, sin adelantar el tipo de medicamentos, pero que se hará público.

Baca Palomino especificó que son las agencias de turismo que ofrecen esta ruta, las que llevan estos botiquines “hay un proceso que se va iniciar, estamos en plena investigación. Se han levantado las actas, notificar a cada una de las agencias que han incurrido en esta falta, tienen que hacer sus descargos y ahí va a continuar todo este proceso hasta la sanción final”, aclaró.


El titular de la Gercetur Cusco indicó que las labores de fiscalización que realiza dicha entidad se han estado desarrollando para evitar la informalidad y ofrecer un buen servicio a visitantes en rubros como el transporte, guiado, hospedajes, las que devienen en sanciones administrativas, y, según explicó, el reciente hallazgo será publicado.


“Vamos a publicar, quiénes están, cuántas agencias están involucradas en ello y se inicia un proceso administrativo sancionador”, subrayó, al destacar que este trabajo es coordinado con la Policía Nacional, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) y otras instancias.

Geografía del Camino Inca


El ingreso al Camino Inca presenta riesgos para los usuarios y visitantes que se desplazan por unos 43 kilómetros expuestos a cambios de clima y lo hacen en cuatro días y tres noches.


La geografía y altitud es espectacular entre los 2,040 a 4,400 metros sobre el nivel del mar, que puede generar el comúnmente llamado “mal de altura” para quienes no estén acostumbrados, emergencias, accidentes por deslizamientos comunes en época de lluvias, u otros a causa del estado de salud de los turistas.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 15/10/2025