Cusco: Ministerio de la Producción impulsa modernización del mercado Modelo de Calca

Ministro de la Producción, Sergio González, supervisó avance del proyecto y el CITEtextil Camélidos Cusco.

El ministro de la Producción, Sergio González, dialogó con comerciantes y productores, quienes expresaron sus expectativas sobre la transformación del mercado en una infraestructura moderna y segura.

El ministro de la Producción, Sergio González, dialogó con comerciantes y productores, quienes expresaron sus expectativas sobre la transformación del mercado en una infraestructura moderna y segura.

22:46 | Cusco, mar. 28.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, supervisó los avances del proyecto que comprende la modernización del mercado Modelo de Calca, en Cusco, y que cuenta con una inversión estimada de 43 millones de soles. Además, visitó el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Textil Camélidos Cusco.

La iniciativa de modernización del centro de abastos, resultado de un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Calca, busca optimizar las condiciones comerciales y sanitarias en beneficio de productores y consumidores locales.


Durante su visita, el ministro González Guerrero dialogó con comerciantes y productores, quienes expresaron sus expectativas sobre la transformación del mercado en una infraestructura moderna y segura. 

La modernización permitirá mejorar los espacios de comercialización de productos agrícolas y otros bienes de consumo, impulsando la actividad económica de las micro y pequeñas empresas (mype) y generando empleo en la región.


Fortalecimiento del sector textil en Cusco

En su recorrido por la región, el ministro también supervisó el CITEtextil Camélidos Cusco, donde constató el impacto positivo de los servicios de capacitación, asistencia técnica y transferencia tecnológica en la competitividad del sector textil.


El CITE, que opera en todo el departamento de Cusco, se especializa en la mejora de procesos relacionados con la esquila, clasificación de fibra de alpaca, producción de hilos y prendas, y comercialización. Desde el 2019 hasta enero del 2025, ha brindado más de 16,000 servicios a más de 5,000 unidades productivas.

Produce continúa trabajando para promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible en todas las regiones del país, con un enfoque especial en el fortalecimiento de las mype y la mejora de la competitividad de los sectores productivos.

Más en Andina:




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 28/3/2025