Cusco: IIAP impulsa un centro de investigación acuícola en el distrito de Echarate

Con apoyo del Gobierno Regional

IIAP impulsa un centro de investigación acuícola en el distrito de Echarate, región Cusco. ANDINA/Difusión

IIAP impulsa un centro de investigación acuícola en el distrito de Echarate, región Cusco. ANDINA/Difusión

07:18 | Cusco, oct. 13.

El Gobierno Regional (Gore) de Cusco y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) impulsan la creación de un centro de investigación en acuicultura y biodiversidad en el distrito de Echarate, ubicado en la provincia de La Convención, en la selva de Cusco.

Con ese fin, la presidenta del IIAP, Carmen García Dávila, y el asesor técnico del Gore Cusco en La Convención, Óscar Moreano Zárate; gerente de Recursos Naturales, José Luis Mancilla; el director de estudios del Plan Meriss del Gore Cusco, Rómulo Gallegos Ordóñez; entre otras autoridades, visitaron el Centro de Producción Piscícola “Pan de Azúcar”, ubicado en el distrito de Echarate.


El objetivo de la visita fue evaluar las condiciones actuales del centro e identificar posibles líneas de trabajo conjunto entre el Gobierno Regional del Cusco y el IIAP. Esta alianza busca impulsar investigaciones en áreas importantes como acuicultura, biodiversidad, uso sostenible de los recursos naturales, tecnologías aplicadas y desarrollo de las sociedades amazónicas.

Durante la jornada de trabajo, también estuvieron presentes el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Echarate, Ing. Jesús Alarcón Centeno, y el alcalde del centro poblado Concepción, Jorge Luis Aguirre. A ellos se sumaron los gerentes regionales de Agricultura, Producción, Recursos Naturales y Desarrollo, así como especialistas y técnicos del Gobierno Regional del Cusco.

La visita contó además con la participación de pobladores del distrito, quienes expresaron su interés en que este tipo de iniciativas impulsen el desarrollo económico y social de sus comunidades.


Este encuentro representa un primer paso hacia una cooperación estratégica que podría convertir al centro Pan de Azúcar en un referente de investigación aplicada en la selva cusqueña. La visión compartida es que este espacio se consolide como un motor de desarrollo sostenible para Echarate, La Convención y, en general, para todo el departamento del Cusco.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

JRA

Publicado: 13/10/2025