Andina

Cusco: director de Qali Warma supervisa servicio que atiende a más de 205,000 escolares

Visita a la región surandina forma parte del cronograma de supervisiones Qali Warma en la Cancha

El director ejecutivo de Qali Warma, Pedro Ripalda, supervisó la prestación del servicio en instituciones del Cusco.

El director ejecutivo de Qali Warma, Pedro Ripalda, supervisó la prestación del servicio en instituciones del Cusco.

22:28 | Cusco, jun. 20.

Como parte del cronograma de supervisiones en el país Qali Warma en la Cancha, el director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar, Pedro Ripalda Ramírez, visitó hoy la región Cusco para verificar el servicio que se brinda a más de 205,000 escolares de 4,155 instituciones educativas públicas.

En la institución educativa Daniel Estrada Pérez, el director ejecutivo de Qali Warma, acompañado por Rocío Vargas Gonzales, jefa de la Unidad Territorial Cusco, supervisó la cocina y preparación de los desayunos, el servido de los alimentos y consumo de los mismos por más de 480 escolares de primaria. También entabló diálogo con la directora del colegio e integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE).


Después verificó la institución educativa inclusiva SOS Cuna Jardín Hermann Geiner, con servicio de cuidado diurno de Educuna, a la cual Qali Warma brinda atención alimentaria, donde se preparan, de manera diaria, desayunos, meriendas y almuerzos para 22 menores de edad.



Al mediodía, Ripalda Ramírez se trasladó a la provincia de Anta para supervisar el servicio alimentario en la institución educativa Centro Rural de Formación de Alternancia (CRFA) Virgen de Natividad. Verificó el almacén y la cocina, así como el reparto y consumo del almuerzo para un centenar de alumnas de secundaria. Durante su jornada escolar son atendidas con desayunos, almuerzos y cenas.

Las acciones forman parte de la política de mejora continua del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que comprende la constatación in situ de la adecuada atención del servicio alimentario escolar y promover el bienestar de niñas y niños.

En la sede de la Unidad Territorial Cusco, el funcionario sostuvo una reunión con el equipo técnico y reconoció al servidor Rosalío Pati Masi, monitor de gestión local, por mérito en el cumplimiento del Código de Ética de la Función Pública en Qali Warma. 

Dicho reconocimiento se brinda en el contexto de la Directiva 011-2023-Midis "Directiva sobre otorgamiento de reconocimiento a los/las servidores/as civiles del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social" y en cumplimiento a los "Lineamientos para la selección y reconocimiento de el/la servidor/a que destaque en el cumplimiento del Código de Ética de la Función Pública".

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 20/6/2024