Andina

Cusco: continuaron protestas violentas y Policía Nacional evita toma de aeropuerto

Los manifestantes protagonizaron enfrentamientos con efectivos policiales cerca de la estacón del tren

En la ciudad del Cusco los dueños de la mayoría de establecimientos comerciales cerraron sus negocios.

En la ciudad del Cusco los dueños de la mayoría de establecimientos comerciales cerraron sus negocios.

22:02 | Cusco, ene. 12.

Las protestas violentas continúan en varias calles de la región Cusco. Esta noche se registró un enfrentamiento entre manifestantes y las fuerzas del orden en la avenida Confraternidad, a unas tres cuadras de distancia de la estación de trenes.

Durante varias horas, la Policía Nacional hizo denodados esfuerzos para evitar que grupos de manifestantes ingresen al aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete, que por medidas de seguridad ha suspendido en forma temporal sus operaciones como medida de seguridad ante las protestas que se registran en esa ciudad.


Al igual que en la víspera, las acciones violentas se registraron en la prolongación de la avenida 28 de Julio, que conduce al terminal aéreo y que se encuentra fuertemente resguardado por efectivos.

Otro punto donde protagonizaron desórdenes fue el óvalo Pachacútec, donde habrían quemado un indefenso can, según denunciaron grupos de animalistas por redes sociales, y piden hallar a los responsables.

En la ciudad de Cusco, los dueños de establecimientos comerciales cerraron hoy sus negocios o atendieron a media puerta como medida de precaución; mientras que los mercados atendieron solo en la mañana, pues anoche un grupo de vándalos atacaron varios locales comerciales en el centro histórico, incluso un hotel.      

Este jueves más pobladores procedentes de provincias cusqueñas llegaron a la Ciudad Imperial para sumarse al paro macrorregional en su noveno día. Entre ellos figuran ronderos procedentes de Quispicanchi, quienes se concentraron en la plaza Túpac Amaru.


Con látigo en mano, los manifestantes aseguraron que no permitirán la presencia de infiltrados que realicen actos vandálicos.


Del mismo modo, un grupo de pobladores cusqueños de desplazaron por las calles pidiendo el cese de las protestas y actos de violencia que ocurren en la región. Gritaban: “No queremos más violencia, queremos trabajar" y "Cusco, te defendemos porque te queremos”.

Más en Andina:


(FIN) TMC/JOT

Publicado: 12/1/2023