Este fin de semana, la fiesta estuvo en el Gran Teatro Nacional (GTN). El sabor de la música tropical peruana y los sofisticados sonidos de los instrumentos de cuerda, viento y percusión se fusionaron para dar vida al show "Cumbia Sinfónica 2.0", a cargo de Mauricio Mesones y el Viaje Tropical con la orquesta sinfónica Los Cuatro Suyos, que puso a vibrar, bailar y cantar al público de principio a fin.
Vea aquí la galería fotográfica
Mauricio Mesones y el Viaje Tropical regresaron con Cumbia Sinfónica 2.0, una versión renovada. Fueron dos noches y una tarde llenas de emoción, ritmo y mucha energía, en las que los asistentes —niños, jóvenes, adultos y ancianos— apenas y estuvieron sentados por contados minutos, pues durante cerca de dos horas solo hubo tiempo para sacudir el cuerpo.
El espectáculo empezó con Serpiente, del Viaje Tropical 2, pegajosa melodía que de inmediato puso de pie al público, con el que en todo momento interactuó Mesones, quien obsequió sus característicos lentes de sol en dos ocasiones y hasta invitó a un niño a dirigir la orquesta sinfónica.
Luego vendría Noche, que puso el toque de romanticismo a la presentación. También hubo un homenaje a la icónica banda de cumbia psicodélica peruana Los Mirlos con el tema La danza de los Mirlos.
De cada rincón del Perú
El show incluyó temas del Viaje Tropical 3, su más reciente producción, como Vuela alto, Te estoy esperando, Cumbia chinita; y lo mejor de sus dos primeros discos, que permiten hacer un recorrido por los distintos estilos del género tropical que se tocan en cada rincón del Perú.
Así, interpretó Ya me curé, Dijiste, La cumbia del amor, Verte feliz —la segunda parte de La cumbia del amor y que le "ha traído muchas alegrías", comentó Mesones—, Cuando callas —la grabó con la orquesta Agua Marina y esta vez el guitarrista y compositor Martín Choy hizo la segunda voz—. No podían faltar Elsa, Cariñito, Quiero amanecer, Ya se ha muerto mi abuelo y Mujer hilandera.

Cada espectáculo reunió a más de 60 artistas en el emblemático escenario ubicado en el distrito limeño de San Borja, entre los músicos de la orquesta sinfónica dirigida por el maestro Luiggi Jordán y la banda del Viaje Tropical. Además, hermosos paisajes del Perú alusivos a los temas que se interpretaban se proyectaron en una pantalla gigante.
Un espectáculo inclusivo
La función de las 3 p. m. del domingo fue inclusiva, por lo que se incluyó intérpretes de lengua de señas peruana para personas con discapacidad auditiva, con el propósito de que la experiencia sea "más accesible" y con la consigna de que la música debe compartirse sin barreras.
Mesones comentó que "en plena pandemia surgió la necesidad de comunicar cosas diferentes. Allí es cuando empezamos a trabajar videos con interpretación de lengua de señas peruana".
Este show también fue especial porque incluyó una pedida de mano en pleno escenario y con Mauricio Mesones y los demás músicos como testigos, y con La cumbia del amor como marco musical.
Hasta el próximo año
El público estaba eufórico y deseoso de seguir bailando, pero el momento de terminar había llegado. "Muchísimas gracias, Gran Teatro Nacional por darnos el placer y el honor de hacer esta fecha tan importante y tan bonita; muchísimas gracias a todos ustedes por venir. Esto es el Viaje Tropical con la orquesta sinfónica de Los Cuatro Suyos y esto es Cumbia Sinfónica. El próximo año volvemos a hacer este concierto", prometió Mesones.
Y, sin duda, así será porque los tres shows lograron lleno total. "No esperaba esta respuesta, que sea tan rápida: se han acabado las tres fechas en menos de un mes", señaló.
Cumbia Sinfónica surgió "por la necesidad de juntar dos mundos, de juntar nuevos públicos, de juntar necesidades diferentes y de traer a la gente joven [...], y también nuevos espacios. Nuestro objetivo es poner en valor la música tropical peruana y hacer un show novedoso".
"Nuestro interés no es hacer un megaevento; es hacer un evento en un espacio controlado, seguro, al que pueda venir toda la familia", sentenció. Y el objetivo se cumplió de la mano con Los Cuatro Suyos, una orquesta que integra diversos géneros musicales con el sinfónico.
Más en Andina:
(FIN) JOT
Publicado: 10/11/2025