Credicorp Capital SAB: el empleo formal crece favorecido por la confianza empresarial

También destacó el aporte de las bajas tasas de interés porque genera un mejor entorno para los negocios

ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

07:00 | Lima, nov. 13.

El empleo formal y la masa salarial vienen creciendo de manera sostenida en los últimos 20 meses favorecidos por la mayor confianza empresarial y las bajas tasas de interés, sostuvo el gerente general de Credicorp Capital SAB, Daniel Guzmán.

“Vemos que el empleo formal y la masa salarial están creciendo desde febrero del 2024 impulsados por la mayor confianza empresarial y bajas tasas de interés, debido a que genera un mejor entorno para los negocios”, declaró en la conferencia ‘Performance de la BVL a cierre de año y proyecciones para el 2026’ organizado por el Credicorp Capital SAB

Detalló que el empleo formal privado crece en todos los sectores, aunque destacó la dinámica reportada en actividades como la construcción, el sector financiero, inclusive en la minería. 




Cabe mencionar que la masa salarial es un indicador fundamental en el sector laboral, que resulta del producto del ingreso promedio por el total de puestos de trabajo formales.

Además, el Banco Central de Reserva (BCR) señaló recientemente que el empleo formal entre enero y julio de este año este año había aumentado 5.1%.

Sectores 


“Se está creando empleo formal privado sobre todo en los sectores a los que les está yendo mejor y que están teniendo buenas perspectivas de crecimiento a futuro. Entonces, estamos viendo empresarios más optimistas sobre el futuro del país”, comentó. 



Mencionó que el próximo proceso electoral un proceso electoral generará volatilidad. “Pero estamos viendo a los empresarios poco más optimistas, lo que viene a partir de los buenos fundamentos que estamos viendo en la economía”, dijo. 

Consumo privado 


Subrayó que el consumo privado viene creciendo de manera importante y que lo mismo sucede con la inversión privada. 




“Este escenario es relevante pues indica que hay una mayor confianza en la economía. La gente está invirtiendo más y, con ello, se está generando más empleo”, manifestó. 

Refirió que desde febrero del 2024 está creciendo el empleo privado, el empleo formal total y la masa salarial. 

Ello nos indica que estamos viendo una recuperación en la confianza empresarial y en los principales indicadores económicos, agregó. 



García comentó que esta situación está en línea con algunos indicadores líderes como ventas de vehículos y la venta de inmuebles entre otros, que están comenzando a mejorar. 


Más en Andina:



(FIN) SDD/JJN

Publicado: 13/11/2025