Perú rumbo a OCDE: esfuerzos por el empleo formal son reconocidos en V reunión ministerial

La estrategia de formalización laboral evidencia claros avances. En primer semestre empleo formal creció 6.8%

.

.

14:59 | Lima, oct. 30.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fernández Cáceres, participó en la V Reunión Ministerial sobre Productividad e Informalidad “Perú OCDE 2025”, una iniciativa que se suma a los esfuerzos que viene desplegando el país en el camino hacia la adhesión a la OCDE y que permitirá aprender de las mejores prácticas e investigación de vanguardia para identificar estrategias efectivas contra la informalidad laboral.

Durante este evento, coorganizado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se destacaron las estrategias de formalización y los instrumentos creados para ella, como la creada la Comisión Multisectorial para la Formalización Laboral que busca coordinar esfuerzos para fortalecer el empleo formal y que ya evidencian un progreso significativo.

Cifras económicas 

En el primer semestre del 2025 el empleo formal creció en 268,412 trabajadores, lo que representa un aumento del 6.8% respecto al mismo periodo de 2024, según el ministro de Trabajo. 

Además, la remuneración promedio en Lima Metropolitana se incrementó en 11.6% (239 soles), alcanzando los 2,293.9 soles, según datos del INEI, evidencia de una mejora sostenida en la productividad laboral y en el bienestar familiar, anotó.

Desafíos de la informalidad 

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, afirmó que esta reunión es una oportunidad para compartir propuestas de soluciones a los desafíos de la informalidad y la baja productividad en América Latina y el Caribe. Resaltó que en la región el 55% de los trabajadores se encuentra en la informalidad, lo que implica acceso limitado a la protección social, la asistencia jurídica, la protección del empleo, el financiamiento y la capacitación. 

Una mayor productividad puede facilitar que las empresas informales asuman los costos administrativos asociados con la formalización de sus operaciones, incluyendo el pago de contribuciones sociales, mientras que la formalización puede ayudar a mejorar el acceso al financiamiento, las habilidades y los mercados internacionales que las empresas necesitan para impulsar su productividad”, apuntó Cormann.

El MTPE reafirma su compromiso con un Perú más competitivo y promotor del empleo formal, destino atractivo para la inversión y el desarrollo económico sostenible, dijo el ministro de Trabajo.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN
JRA


Publicado: 30/10/2025