Crean Reconocimiento ‘Turismo para Todos’ para gestión municipal inclusiva turística

Se busca promover actividad entre adultos mayores y personas con discapacidad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:05 | Lima, set. 5.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo dispuso la creación de un reconocimiento a los municipios que desarrollen prácticas inclusivas del turismo, a favor de los adultos mayores y de las personas con discapacidad.

El Viceministerio de Turismo de dicha cartera ministerial emitió con tal fin la resolución viceministerial 0050-2025-MINCETUR/VMT. Esta aparece en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.


Se trata del Reconocimiento a la Gestión Municipal Inclusiva ‘Turismo para Todos’. Esta tiene el objetivo de promover la gestión inclusiva dentro de los municipios, a fin de implementar condiciones de accesibilidad en los recursos turísticos y buenas prácticas inclusivas “que mejoren la experiencia y el disfrute del turismo en beneficio de personas con discapacidad y adultos mayores.


Para su funcionamiento se establecerá un comité organizador del reconocimiento mencionado, integrado por los titulares de las direcciones de Facilitación y Cultura Turística; de Desarrollo Artesanal y de Estrategia Turística. Este se encargará de aprobar y modificar los criterios y etapas de evaluación para ello, determinar las categorías y designar al equipo evaluador. 


La Secretaría Técnica del Reconocimiento estará a cargo de la Dirección de Innovación de la Oferta Turística de la Dirección General de Estrategia Turística. Sus funciones son de asistencia técnica al comité organizador y al equipo evaluador, así como proponer criterios y etapas de evaluación para el reconocimiento, las categorías y al equipo evaluador.


Marco legal
Todo esto se enmarca en lo dispuesto en la nueva Ley General del Turismo (Ley 32392), que establece que el Turismo Social comprende a todos aquellos “instrumentos y medios a través de los cuales se promueve la participación e inclusión en el turismo de niños, jóvenes, estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores y otros grupos humanos”.


También se encuentra acorde con la resolución ministerial 005-2020-MINCETUR, que aprueba los Lineamientos para el Desarrollo del Turismo Social en el Perú.


El objetivo general del Turismo Social es “promover y facilitar que grupos humanos con acceso limitado al turismo ejerzan en igualdad de condiciones su derecho fundamental al disfrute del tiempo libre y al descanso, gozando de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida”.


A su vez, la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 27972) le da a los municipios provinciales y distritales la atribución de fomentar el turismo sostenible y regular los servicios destinados a ese fin, en cooperación con las entidades competentes.

Crean El Reconocimiento a La Gestión Municipal Inclusiva “Turismo Para Todos” by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM/MAO
JRA
Más en Andina:



Publicado: 5/9/2025