Covid-19: Minsa envía brigada a Piura para fortalecer el primer nivel de atención
De esa forma se descongestiona la atención en el centro de salud de Talara

El personal sanitario atiende en una tienda de campaña equipada de 54 metros cuadrados en Talara, región Piura. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd), desplegó a seis brigadistas de emergencia y equipos médicos para fortalecer el primer nivel de atención de las personas afectadas por la covid-19 en la provincia de Talara, región Piura.
Publicado: 12/5/2021
La coordinación entre el Minsa y la subregión de salud Luciano Castillo Colona de Sullana permitió que un equipo de seis profesionales, conformado por tres licenciadas de enfermería y tres médicos, apoyen a la provincia de Talara del 10 al 24 de mayo.
El personal sanitario se encuentra atendiendo en una tienda de campaña de 54 metros cuadrados equipada, que servirá como zona de triaje, lo que permitirá atender a pacientes covid-19 y descongestionar la atención en el centro de salud de Talara.
El ejecutivo adjunto I de la unidad funcional de movilización en salud de la Digerd, Willington Mendoza Valladolid, manifestó que hace unas semanas se desplazó a Talara un grupo para conocer de primera mano la necesidad del centro de salud. Tras esta visita, señaló, se determinó brindar apoyo logístico y de recurso humano a la brevedad.
A escala nacional los profesionales de la salud enviados y el despliegue logístico brindan soporte de manera permanente y llegan a más puntos, con el fin de descentralizar el apoyo necesario de manera oportuna y eficiente.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Para evitar el contagio, mantén dos metros de distancia entre las personas, usa correctamente doble mascarilla y el escudo facial en el transporte público, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.
Más en Andina:
Amazonas recibe a brigada de salud de Loreto para luchar contra la covid-19 ?? https://t.co/zTCNEWr5CU pic.twitter.com/hxnM0PWIA5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2021
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 12/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Walmer, el piurano que domó el viento y construyó un molino para generar electricidad
-
Piura recibe más de 18,000 vacunas para inmunizar a adultos mayores de 80 años a más
-
Piura: Contraloría detecta 17 ventiladores mecánicos sin usar en el hospital Santa Rosa
-
Piura: Contraloría reporta que entidades ajenas a la Diresa recibieron oxígeno medicinal
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú
-
Rímac: Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos
-
Tumbes: autoridades interviene bus con 55 extranjeros indocumentados y detiene a chofer
-
INEI: producción avícola se incrementó en 3.9 % en mayo del 2025
-
Perú jugará ante Rusia y Chile en noviembre: conoce las fechas y sedes confirmadas