Covid-19: confían en que el gobierno asegurará compra de vacunas

Es urgente para recuperar la salud, economía y el empleo en el Perú, sostiene integrante de Comando Vacuna

El Perú tienen que acceder a las vacunas contra el covid-19 en un plazo prudente para que la salud de los peruanos y la economía del país se recuperen los antes posible, afirma integrante del Comando Vacuna. AFP

El Perú tienen que acceder a las vacunas contra el covid-19 en un plazo prudente para que la salud de los peruanos y la economía del país se recuperen los antes posible, afirma integrante del Comando Vacuna. AFP

00:00 | Lima, dic. 15.

El integrante del Comando Vacuna Jaime Reusche manifestó hoy su confianza en que la gestión del presidente Francisco Sagasti adoptará las acciones pertinentes para que el Perú acceda a las vacunas contra el covid-19 en un plazo prudente, con el fin de que la salud de los peruanos y la economía se recuperen lo antes posible.

En Canal N, Reusche dijo que desconocía las razones por las cuales no se habría ejecutado el Decreto de Urgencia N°110, firmado en la gestión del expresidente Martín Vizcarra y que establece un desembolso de dinero por parte del Estado peruano a laboratorios que desarrollan vacunas para el covid-19 y la firma de convenios.

“Es una incógnita lo que ha pasado (…) pero confiemos en que, en los próximos días, a pesar de que la producción de vacunas es limitada en el mundo, porque hay muchísima demanda, (el gobierno) todavía puede obtener algunas vacunas y dosis.  Obtengámosla, es urgente para que no sigan falleciendo más personas en el Perú y se recuperen la economía y el empleo. Es fundamental y una prioridad del gobierno”, comentó. 


La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, en un programa dominical de televisión declaró que el país continúa avanzando en las negociaciones con diversos laboratorios para adquirir las vacunas contra el covid-19 y afirmó que para el primer semestre del 2021 estarían llegando al Perú.

La jefa del Gabinete explicó que existen dos acuerdos marco y dos procesos más de negociaciones en curso, porque se busca adquirir vacunas de diversos laboratorios para contar pronto con las dosis necesarias e iniciar el proceso de inmunización en el territorio nacional.


Más en Andina:



(FIN) SMS

Publicado: 15/12/2020