Como una alternativa para prevenir la covid-19, la startup arequipeña Nanovida ha desarrollado dos productos desinfectantes elaborados a base de nanopartículas de cobre que poseen la capacidad antibacteriana, antifúngica y antiviral para protegerse del coronavirus.
Este emprendimiento ha empezado a producir las soluciones líquidas Dictum y Dictum Plus, ambas con capacidad bactericida, fungicida y virucida que, en solo minutos, desinfectan dispositivos u objetos, así como todo tipo de superficies por largos periodos de tiempo, gracias a que las nanopartículas aplicadas se mantienen activas hasta por 10 días.
Las propiedades de los iones de cobre promueven la formación de orificios en la envoltura viral e inhiben la capacidad infecciosa de diversos virus, incluyendo el coronavirus, causando la degradación de los lípidos y proteínas dentro y fuera de estos microorganismos.
Desinfectante en spray y sanitizante
El producto Dictum es una solución desinfectante con nanopartículas de cobre en spray que, aplicado directamente en mascarillas, celulares, teclados y otros objetos, hace posible la eliminación de un amplio espectro de bacterias y virus, creando un escudo protector hasta por 3 días.
En el caso de Dictum Plus, este es un sanitizante con dos principios activos: amonio cuaternario de quinta generación potenciado con nanopartículas de cobre. Ambos permiten la desinfección de todo tipo de superficies, dejando la capa de nanocobre activo hasta por 10 días.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/05/30/000680576M.jpg)
Sobre Nanovida
Nanovida es un emprendimiento dedicado a la fabricación de productos para la salud, medio ambiente y agricultura a partir de la biotecnología de la región Arequipa, que en 2019 recibió el cofinanciamiento del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, a través de su concurso StartUp Perú (7ma generación).
El fondo de 50 mil soles no reembolsables otorgado les permitió la validación y el desarrollo comercial del gel Nanovida, que posee propiedades antisépticas y antinflamatorias y que es usado para el tratamiento de lesiones cutáneas crónicas e infecciones agudas, como las de pie diabético, úlceras y quemaduras, gracias a que acelera en un 300% la cicatrización y minimiza el costo del tratamiento de estas lesiones.
Más en Andina:
NDP/ MFR
Publicado: 30/5/2020