Coronavirus: Áncash lanza campaña y aplicativo móvil para prevenir contagios

Alerta covid es una herramienta digital que contiene información sobre la enfermedad

Áncash lanza campaña y aplicativo móvil para prevenir nuevos contagios de coronavirus (covid-19) y estar alertas ante una eventual segunda ola.

Áncash lanza campaña y aplicativo móvil para prevenir nuevos contagios de coronavirus (covid-19) y estar alertas ante una eventual segunda ola.

06:48 | Huaraz, dic. 16.

El Gobierno Regional de Áncash puso en marcha la campaña: “Te cuido: ¡Cuídame!”, en la región con el objetivo de concientizar a la población en no bajar la guardia en los cuidados, así como prevenir el aumento de nuevos casos y muertes por el coronavirus (covid-19), se informó.

El anuncio se hizo durante una reunión virtual que organizó la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash donde se informó de las medidas de prevención adoptadas frente a una eventual segunda ola de la enfermedad.

En la cita el director de Epidemiología de la Diresa Áncash, Jaime Salazar, indicó  que se está implementando el “Dashboard” o panel de control de la epidemia covid-19. Este panel brindará información oportuna sobre disponibilidad de medicamentos, de insumos, de capacidad operativa, de camas disponibles, del recurso humano, de la dotación de agua en la zona que será atendida, de la infraestructura con que se cuenta en el lugar, entre otros.


Resaltó que gracias al uso de este panel de control se podrá contar con información de primera mano: o
ficial, validada, útil y confiable, lo que nos permitirá tomar las mejores decisiones en favor la población.

Aplicativo móvil Alerta Covid


Por su parte, el titular de la Diresa Áncash, Luis Huamaní, destacó la importancia del convenio sostenido entre la OPS/WFP/GORE con vigencia hasta el 14 de febrero del 2021. Y es que gracias a este acuerdo el gobierno regional ha presentado el aplicativo móvil: Alerta Covid. Toda la información al respecto ya se encuentra a disposición de la población en general.

Huamaní reiteró su llamado a la población ancashina para que no espere sentirse mal para atenderse. "Ya se encuentra implementado el servicio de la central telefónica regional: 0800-74162 que, con una sola llamada podrá activar al equipo de respuesta rápida ante cualquier caso sospechoso de contagio de covid-19, a fin que este sea atendido de inmediato ya sea en su domicilio, en los hoteles que tenemos contratados para estos efectos, o en algún centro de salud. En la región Áncash nos encontramos vigilantes día a día respecto al movimiento de los indicadores de riesgo en la población", subrayó.

El funcionario agregó que la Diresa Áncash ha contratado a 80 equipos de intervención, integrado por profesionales de la salud para investigar y hacer seguimiento de los casos/contactos, se ha implementado 4 centros de aislamiento temporal (hoteles) para albergar a los casos positivos con o sin factores de riesgo y se ha entregado un kit de higiene; con atención médica y de enfermería las 24 horas.

"Debo resaltar que somos la única región en el país que cuenta con 100,000 pruebas de detección de antígenos en el I nivel y II nivel, las cuales se emplearán en los pacientes que presenten síntomas menores o iguales durante siete días lo que nos permitirá tener un diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno para cada persona, así como realizar el seguimiento de los casos y contactos. Todo esto es posible gracias al convenio establecido con la empresa privada y entidades internacionales", acotó.

Huamaní indicó, asimismo, que la Diresa cuenta con 50,000 pruebas moleculares estándar, además de la implementación del tablero de gestión de la covid-19; la dotación de EPP, pulsioxímetros, ecógrafos, termómetros entre otros; así como la capacitación a 900 promotores de salud comunitarios, también capacitación en obtención, transporte de muestras para PCR. Asimismo, se ha iniciado en todos los establecimientos de salud de Áncash el censo de los adultos mayores y a los que presentan alguna comorbilidad, a fin de optimizar la vacunación contra la covid-19 cuando esta se encuentre disponible.


Informó, además, que en la actualidad Áncash cuenta en promedio con más de 600 camas para hospitalización, 47 camas UCI y 27 UCIN. Detalló que con respecto al inicio de la pandemia ahora se ha incrementado la capacidad en más del 400 %. "Se encuentra pendiente la culminación y entrega de 210 camas adicionales en los 9 hospitales II-1; todas estas debidamente equipadas y con el personal de salud necesario", subrayó. 

Por último, señaló que a la fecha ha disminuido en 90 % los casos reportados en noviembre (1,286) con respecto a los registrados julio que presentó el pico máximo (9,952) de contagiados; lo mismo ocurrió con el número de fallecidos en que la disminución es del 91 % en noviembre (50) con respecto a julio (391).

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 16/12/2020