Andina

Copa Libertadores: Cinco razones que explican el fracaso del Flamengo de Sampaoli

EFE

EFE

11:00 | Río de Janeiro, ago. 12.

No pocos dedos señalan a Jorge Sampaoli, siempre bajo escrutinio. Pero en la eliminación del poderoso Flamengo en octavos de final de la Copa Libertadores hay razones que van más allá de la figura del controvertido técnico argentino

A continuación cinco razones del golpazo sufrido por el campeón defensor del principal torneo de clubes de América a manos del paraguayo Olimpia, que lo venció 3-1 el jueves en Asunción (3-2 en el global).

- Once sin consolidar -
Desde que se estrenó en el banquillo del equipo más popular de Brasil, el 19 de abril, Sampaoli ha dirigido treinta partidos (desempeño del 64%) y en ninguno repitió el once titular.

El técnico, de 63 años, explicó en el pasado su predilección por las rotaciones: tener jugadores frescos que mantengan la intensidad del equipo.

Pero en el 'Fla' no ha conseguido consistencia y el equipo ha tenido rendimientos irregulares, lejos de lo que se espera de la segunda nómina más costosa de Sudamérica (evaluada en 176,5 millones de dólares por el portal especializado Transfermarkt).

"Hay muchas preguntas que hacerse sobre el trabajo del entrenador argentino. Es excelente desde el punto de vista táctico, pero aún no ha conseguido mostrar esa faceta en treinta partidos", escribió el comentarista Paulo Vinicius Coelho en el portal UOL Esporte.

- Defensa frágil -
Anotar goles no suele ser un problema para los elencos de Sampaoli: su 'Fla' ha marcado 54 en treinta cotejos del Brasileirao, la Copa do Brasil y la Libertadores.

Pero en su mandato los 'rubro-negro' han demostrado ser frágiles atrás, al encajar más de un tanto por partido (33), especialmente mediante juego aéreo.

Las tres dianas de Olimpia fueron de cabeza. Y, de los 59 tantos recibidos en toda la temporada, 26 (44%) llegaron a través de la vía aérea, según el portal Globo Esporte.



- Líos internos -
A lo largo de su carrera Sampaoli ha sido cuestionado por jugadores y directivos por su forma de relacionarse con los demás.

En el 'Mengão' ha afrontado al menos dos líos internos: con el volante chileno Arturo Vidal y con el delantero Pedro.

Vidal lo llamó "un perdedor que no sabe apreciar a los jugadores", tras fichar por el Athletico Paranaense en julio debido a que jugaba poco con el argentino.

El caso de Pedro fue más grave. El goleador del 'Fla' fue golpeado por el expreparador físico Pablo Fernández, mano derecha de Sampaoli, por negarse a calentar durante la victoria 2-1 ante Atlético Mineiro por el Brasileirao el 29 de julio.

El manejo de la situación dado por Sampaoli afectó su relación con el vestuario, según la prensa local.

- Bajo nivel -
Pese al poderío de su nómina, cuyo valor en Sudamérica solamente es superado por Palmeiras, Flamengo ha tenido flojos rendimientos individuales.

Contra Olimpia, el portero Matheus Cunha y el experimentado lateral izquierdo Filipe Luís tuvieron responsabilidad en algunos goles.

La prensa e hinchas reclaman la "pasividad" y el nivel de varios atletas, como Gerson, David Luiz, Everton Ribeiro o Everson 'Cebolinha'.

"Hay que ver la manera como se disputa cada jugada, los detalles de los goles, cómo se le ofrece espacio al adversario, cómo no se mata la jugada", criticó el comentarista Mauro Cezar Pereira en su canal en YouTube.


- Herencia complicada -
Sampaoli recogió un equipo que venía golpeado anímicamente, luego de haberse ido con las manos vacías en las cuatro competiciones que disputó en los primeros meses del año.

Entonces dirigido por el portugués Vítor Pereira, el 'Mengão' perdió en enero la Supercopa de Brasil con Palmeiras (4-3), su gran rival de los últimos años.

Esperaba disputar la final del Mundial de Clubes con Real Madrid, pero cayó en semis con el Al Hilal saudí (3-2) en febrero. 

Independiente del Valle (ECU) lo venció en penales en la Recopa Sudamericana y Fluminense, en la final del Campeonato Carioca en abril (4-3 en el global).

"Empezamos el año con cuatro títulos perdidos. El equipo, a partir de ese momento, nunca tuvo la confianza y consistencia que tuvo el año pasado", dijo Filipe Luís tras la eliminación con Olimpia.

El 'Fla', sin embargo, tiene chances para no irse en blanco en 2023: jugará ante Gremio el miércoles la semifinal de vuelta de la copa local (venció 2-0 en Porto Alegre).

Y en el Brasileirao tiene opciones matemáticas de alcanzar la estrella, aunque parece complicado: a falta de 18 jornadas, es segundo, a trece puntos del líder Botafogo.

Más en Andina



(FIN) AFP/RES

Publicado: 12/8/2023