Contraloría: se reactivaron 115 obras públicas por más de S/ 1,690 millones

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

15:07 | Lima, ago. 22.

La Contraloría General informó que durante el segundo trimestre del 2025 se reactivaron 115 obras públicas valorizadas en S/ 1,690 millones, que beneficiarán a más de 1.2 millones de ciudadanos en distintas regiones del país.

Según la Contraloría, la información fue registrada por las propias entidades en el Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras) y complementada por los órganos de control institucional (OCI).


En detalle, el sector Transportes y Comunicaciones concentra 26 obras reactivadas por S/ 370.3 millones, en beneficio de 303,529 ciudadanos. Estas intervenciones apuntan a mejorar la infraestructura vial y peatonal, facilitando la conectividad en diversas regiones.

Por otro lado, el sector Vivienda, Construcción y Saneamiento reinició 25 obras por más de S/ 315.3 millones, que impactarán en 272,312 personas al ampliar los sistemas de agua potable y alcantarillado, servicios esenciales para la salud pública.

En tanto, el sector Agricultura retomó 19 proyectos con una inversión superior a S/ 437 millones, beneficiando a 30,954 ciudadanos mediante la mejora de infraestructura de riego y el fortalecimiento de la productividad agrícola en zonas rurales.

Obras según nivel de gobierno

Cabe precisar que las 115 obras reactivadas involucran a los tres niveles de gobierno. Los gobiernos locales concentran el mayor número, con 71 proyectos por S/ 320.7 millones, en beneficio de 158,129 ciudadanos.

Sin embargo, los gobiernos regionales destacan en monto de inversión con 23 obras por S/ 701 millones, que beneficiarán a más de 809,000 personas. Finalmente, el Gobierno Nacional ejecuta 21 proyectos por más de S/ 669.2 millones, que impactarán en 313,983 ciudadanos.

Distribución geográfica de las obras

Las regiones con más obras reactivadas en el segundo trimestre fueron Cusco (27 obras, S/ 104.2 millones), Puno (11 obras, S/ 231.5 millones), Apurímac (7 obras, S/ 27.2 millones), Lima (6 obras, S/ 112.5 millones), Piura (6 obras, S/ 25.5 millones), Arequipa (6 obras, S/ 109.9 millones) y Lambayeque (6 obras, S/ 54.9 millones).

No obstante, en monto de inversión lidera Ayacucho, con cuatro obras por S/ 294.9 millones, seguida de Puno con S/ 231.5 millones y San Martín con una obra valorizada en S/ 133.5 millones.

Se destacó también que el Callao no registra obras reactivadas, pese a tener siete proyectos paralizados al 30 de junio.

Obras con mayores montos de inversión   

En Ayacucho resalta la Construcción de la Represa de Iruro (Acari-Bella Unión II Etapa), con un presupuesto de S/ 287.4 millones, que beneficiará a 13,325 personas y mejorará la disponibilidad de agua para riego.

En Puno, se retomó la construcción del puente Huancuhuire, parte de la carretera Desvío Vilquechico-Cojata-Sina-Yanahuaya, con una inversión de S/ 157.8 millones en beneficio de 83,549 ciudadanos.

Mientras que en San Martín se reactivó el proyecto de mejoramiento del hospital Rioja, valorizado en S/ 133.5 millones, que permitirá fortalecer la atención médica para 155,630 habitantes.

Seguimiento a obras

Asimismo, la Contraloría señaló que el 57 % de las obras reactivadas (66 proyectos), valorizadas en S/ 1,435.3 millones, cuentan con servicios de control, lo que representa el 84.9 % del total invertido. Esto asegura mayor vigilancia en la ejecución y el uso de los recursos públicos.

Durante este periodo, 20 proyectos lograron ser reactivados y culminados, beneficiando a 272,841 ciudadanos con una inversión de más de S/ 114 millones.

El contralor general César Aguilar presentó además el nuevo enfoque de control preventivo en el Foro Internacional de Infraestructura y Construcción (Infracon Perú), realizado en Urubamba, Cusco.

Control preventivo a obras paralizadas

Por último, la Contraloría recordó que viene ejecutando el control preventivo a las obras públicas paralizadas, en aplicación de la Directiva 004-2025-CG/VCST. Esta estrategia busca anticipar riesgos y contribuir a la reactivación de proyectos que permanecen detenidos.


(FIN) NDP/ETA/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 22/8/2025