Andina

Contraloría denuncia no entrega de kits de abrigo a niños de zonas afectadas por heladas

Son 60,000 kits de abrigo para niñas y niñas de 6 a 36 meses de edad que debieron entregarse en diciembre pasado

Contraloría denuncia la no entrega de  kist de abrigo para zonas afectadas por heladas

Contraloría denuncia la no entrega de kist de abrigo para zonas afectadas por heladas

15:39 | Lima, abr. 20.

La Contraloría General evidenció que el Programa Nacional Cuna Más no distribuyó, ni entregó el año pasado, los kits de abrigo destinados a niños de 6 a 36 meses de edad de las zonas del país afectadas por las heladas y friajes, en el marco de su Plan de Acción, lo que generó el riesgo de desprotección a la mencionada población vulnerable.

El informe de Orientación de Oficio N° 001-2023-OCI/5954-SOO, que comprende el período del 17 de febrero al 3 de marzo de 2023, señala, además, que la distribución de los referidos bienes, de acuerdo al cronograma de actividades del programa, estaba prevista para diciembre de 2022; pese a que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indica que las heladas meteorológicas generalmente se inician en abril y terminan en setiembre, alcanzando su período mas frío y más frecuente en junio y julio.

La comisión de control corroboró que el Programa Nacional Cuna Más requirió a la empresa proveedora 60,980 “kits de abrigo 1”, compuestos por 2 juegos de buzo polar unisex (polera con capucha y pantalón) para niñas y niños.

Sostuvo que los mencionados bienes no llegaron a ser entregados a los beneficiarios, afectando la finalidad pública y objeto de la contratación.

Asimismo, se comprobó que la Unidad Técnica de Atención Integral del programa, en su calidad de área usuaria, otorgó el 30 de diciembre de 2022 la conformidad por la recepción de los “kits de abrigo 1”, quedando expedito el pago de la contraprestación y la distribución de los bienes a las Unidades Territoriales.


Además, la Coordinación de Servicios del referido programa, realizó la verificación del 10% del total de los bienes ingresados a los almacenes ubicados en la Panamericana Sur, en el distrito de Punta Hermosa.

La Contraloría precisó que el Programa Nacional Cuna Más convocó al procedimiento de selección en junio de 2022, para la “Adquisición de kits de abrigo para niñas, niños, gestantes y actores comunales del Servicio de Cuidado Diurno – SCD y Servicio de Acompañamiento de Familias (SAF)” en el marco del Plan de Acción ante Heladas y Friaje de la PCM 2022.

El requerimiento estaba conformado por un “kit de abrigo 1” y un “kit de abrigo 2”. Este último estaba compuesto por 1 casaca impermeable para la gestante y 1 para los actores comunales.

Finalmente, debido a que el postor adjudicado con la buena pro no cumplió con presentar los documentos exigidos para la suscripción del contrato, la entidad otorgó la buena pro al postor que quedó en segundo lugar, según orden de prelación, por el valor ofertado de 1 millón 707,440 soles, suscribiendo el contrato con fecha 26 de setiembre de 2022. 

El “Plan de Acciones ante Heladas y Friaje del Programa Nacional Cuna Más 2022”, fue aprobado mediante Resolución de Dirección Ejecutiva n.° 000449-2022-MIDIS/PNCM-DE de 13 de mayo del 2022, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de los menores y actores comunales ante la exposición a bajas temperaturas, a fin de proteger su salud, vida e integridad.

El informe de orientación de oficio fue comunicado oportunamente a la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más para que se adopten las acciones correctivas correspondientes a fin de asegurar el logro de los objetivos del proceso de adquisición de los kits de abrigo.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.

(FIN) NDP/JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 20/4/2023