Continúa debate del informe final de la Comisión Lava Jato en el Congreso

Cortesía
El Pleno del Congreso continua con el debate del informe final de la Comisión Lava Jato, sobre los presuntos actos de corrupción que habrían cometido las empresas brasileñas en sus contrataciones con el Estado.
Publicado: 8/11/2018
La presentación del informe final en mayoría, elaborado por la congresista Rosa Bartra, presidenta de este grupo de trabajo, se inició el pasado lunes. Luego prosiguió la exposición del informe en minoría a cargo del congresista Humberto Morales y el debate.
La comisión seleccionó 11 obras contratadas con empresas brasileñas durante el gobierno de los expresidentes Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala y autoridades locales y regionales.
Durante su intervención, el congresista Edgar Ochoa (NP) sostuvo que la corrupción debe ayudar a reflexionar más profundamente qué es lo que está pasando en el país porque se roba los recursos.
María Foronda Farro (FA), dijo, en tanto, sostuvo que el tema de ‘Lava Jato’ evidenció actos de corrupción que involucran a ministros de Estado, expresidentes y funcionarios y que el informe final no tiene un criterio uniforme al momento de asignar responsabilidades.
“Debe haber imparcialidad, caiga quien caiga, sea de izquierda, derecha o de centro. El Perú está primero para que casos como ‘Lava Jato’ no se repitan nunca más”, sostuvo.
Por su parte, la congresista Karla Schaefer (FP) indicó que Lava Jato debe marcar un quiebre en el país y dijo esperar que los nuevos funcionarios públicos los mismos actos que tanto daño y necesidades han generado en el país.
María Melgarejo Páucar (FP) señalo que la corrupción ha burlada la voluntad popular y que el Congreso, con esta investigación, le “dice alto a la corrupción”.
“Tengo la esperanza de que el señor presidente Vizcarra logré acabar con la corrupción, que se pregone con el ejemplo y que no se continúe con los actos de corrupción”, apuntó.
Gilmer Trujillo Zegarra (FP), en tanto, propuso recuperar la imagen del país y pensar en positivo.
“Hemos dado un gran paso, aprobando un informe final multipartidario. La población nos quiere ver trabajando en esta lucha contra la corrupción. Hagamos el esfuerzo de regular para que esos vacíos legales no sean aprovechados por esas personas mafiosas”, acotó.
(FIN) FHG
Mas en Andina:
Presidente Martín Vizcarra: antes que deje cargo Alejandro Toledo responderá aquí a la justicia https://t.co/XodAGwgdHC pic.twitter.com/uU4OfY2d3e
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de noviembre de 2018
Publicado: 8/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Congreso debate hoy informe final de la Comisión Lava Jato
-
Informe Lava Jato halla responsabilidad en Kuczynski y Humala en caso Olmos
-
Peru: Lava Jato Report links ex-Presidents Kuczynski, Humala, Toledo to Odebrecht
-
Comisión Lava Jato recomienda denunciar a Castañeda y Villarán
-
Pleno continúa hoy con el informe de la comisión Lava Jato
-
Congreso debate hoy informe final de comisión Lava Jato
-
Lava Jato: piden incluir a Fujimori y García en informe final
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales