Andina

Consumo de metanol o alcohol metílico puede causar la muerte

Esta sustancia afecta el sistema nervioso y puede provocar nauseas, cefaleas, vómitos, taquicardia, etc.

Consumo de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol o alcohol metílico ocasionan la muerte. Foto: ANDINA/Difusión

Consumo de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol o alcohol metílico ocasionan la muerte. Foto: ANDINA/Difusión

10:58 | Lima, nov. 18.

Con el objetivo de evitar que la salud de las personas se comprometa por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol o alcohol metílico, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), dio a conocer los principales síntomas causados por el consumo de estas bebidas.

Los principales síntomas son: nauseas, acidez, ardor, dolor abdominal fuerte, cefalea, vómitos, taquicardia, dificultad para respirar, convulsiones, depresión del sistema nervioso central, piel fría y sudorosa, visión borrosa y aumento de la frecuencia respiratoria. 

Ante estos síntomas, el Minsa recomienda acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano. En caso de alguna emergencia o urgencia comunicarse al 106 de la central del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) para recibir la atención oportuna.


Cabe señalar que el consumo de 30 ml o 1/8 de vaso de metanol puede ocasionar la muerte para un adulto promedio de 70 kg. El pronóstico para la persona intoxicada depende de la cantidad de tóxico ingerida y de la prontitud con que se reciba el tratamiento.

¿Qué es el metanol?

También conocido como alcohol metílico, es incoloro, con olor suave, comúnmente utilizado como solvente, combustible o anticongelante en la industria química y no apto para el consumo humano.

¿Qué es la intoxicación por metanol?

Los brotes de intoxicación por metanol a menudo ocurren cuando se agrega metanol a las bebidas alcohólicas para ganar dinero. Cuando se ingiere metanol, este se transforma en formaldehído (HCHO) que luego se metaboliza rápidamente para convertirse en ácido fórmico altamente tóxico (CHOOH) y su anión formiato (CHOO?).



Más en Andina:


(FIN) NDP/ICI/KGR

Publicado: 18/11/2022