Una porción de turrón de 125 gramos equivale a comer ocho panes franceses y aporta un promedio de 500 calorías al organismo, alertó hoy la organización Nutricionistas en Acción.
La representante de la organización, Flor Maria Oscco Huamán, explicó que en muchos casos esa tajada de
turrón equivale a un desayuno completo.
Agregó que el turrón no es un alimento aconsejable para las personas que tienen
sobrepeso o padecen de diabetes pues está elaborado a base de harina, gran cantidad de azúcar y chancaca.
Recomendó no acompañar la porción con bebidas azucaradas como refrescos o gaseosas y recordar que, si se consume, debe ser la única fuente de
azúcar refinada del día.
Otras recomendaciones
Tampoco debe mezclarse con frituras donde la
grasa saturada sea alta. Lo ideal es que el turrón se consuma a media mañana para usarlo como energía durante todo el día. En ese sentido, dijo, la actividad física es importante.
“Sea un turrón o dulce, los azúcares refinados con los que están hechos no son buenos para la salud porque si se consume en exceso puede generar hiperglucemia (altos niveles de azúcar en la sangre). Pero si se consume en pequeñas cantidades o se hace ejercicio, no afecta", indicó Oscco Huamán.
Descanso, nutrición y estrés
Al respecto, señaló que el descanso es importante no solo para recuperar energías sino para evitar el estrés que empuja a las personas a escoger alimentos más calóricos y a tener menos control al momento de comer, pues se elevan hormonas que estimulan el apetito e incentivan a buscar preparaciones energéticas.
“El ejercicio con regularidad ayuda a comer más sano, reduce el estrés, permite que experimentemos saciedad antes de tiempo y mejora el autocontrol al momento de comer. Es decir, permite vencer la tentación y no dejar de lado la dieta”, comentó.
También en Andina:
(FIN) NDP/ SMS
JRA