18:38 | Trujillo, set. 11.
Hasta el mediodía del 12 de septiembre atenderá el Consulado Móvil de Colombia en el Palacio de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), región La Libertad, a fin de poder ayudar a sus connacionales con la documentación que requieren, sin necesidad de viajar a Lima.
“Esta es una gran oportunidad para que los connacionales realicen sus trámites consulares sin necesidad de desplazarse hasta Lima”, dijo Julián Corredor Naranjo, vice cónsul del Consulado General de Colombia en Lima, quien agradeció al alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez por el apoyo ofrecido.
Después de transmitir a los liberteños el saludo de Mariana Uribe Cruz, cónsul general de Colombia en Perú, invitó a sus compatriotas que viven en la ciudad y localidades cercanas a acceder a los servicios esenciales de la representación diplomática, los que se estuvieron atendiendo esta semana de manera descentralizada en Trujillo.

Servicios
El Consulado móvil atiende la expedición de pasaportes, registros civiles (nacimiento, matrimonio, defunción), permisos de salida de menor, autenticaciones, poderes y certificaciones, cédula de ciudadanía (primera vez, duplicado, renovación, rectificación), tarjeta de identidad (primera vez, duplicado, renovación, rectificación), inscripción de cédula para votaciones y entrega de documentos (previa solicitud al correo institucional), entre otros.
Para atender todos estos servicios instalaron equipos traídos desde el consulado, en Lima. Las jornadas fueron fructíferas. "Se acercó gran cantidad de ciudadanos colombianos”, enfatizó, adelantando que próximamente irán al Cusco, concluyendo la programación del consulado móvil para este año.
Penal El Milagro
Como parte de las actividades programadas durante su presencia en Trujillo también se visitará mañana viernes a los colombianos privados de libertad que se encuentran en el penal de El Milagro, para verificar sus condiciones de salud y ver cómo van sus trámites o procesos judiciales.
“Que sientan que el consulado los acompaña en esta difícil situación”, manifestó el vice cónsul, precisando que la asistencia consular se basará en tres ejes temáticos: la atención integral, el acceso a la justicia, y la comunicación con los familiares.
Más en Andina:
(FIN) LPZ/TMC
Publicado: 11/9/2025